InicioSOCIEDADEl Arde Lucus convoca un concurso de decoración de balcones y fachadas...

El Arde Lucus convoca un concurso de decoración de balcones y fachadas para «mantener su espíritu vivo» en la calle

Publicada el


El Ayuntamiento de Lugo ha convocado un concurso de decoración de balcones, ventanas y fachadas integrado en la temática Arde Lucus, con el que se pretende fomentar la participación del vecindario y «mantener su espíritu vivo» durante las fechas en las que tendría lugar esta tradicional celebración, suspendida por la pandemia de coronavirus.

El alcance de este certamen, ha explicado el gobierno local, será toda la ciudad de Lugo, incluyendo el casco histórico y los barrios, y el tema a desarrollar girará única y exclusivamente alrededor del ambiente del Arde Lucus.

Las decoraciones deberán estar visibles desde la veía pública y los balcones, ventanas y fachadas tendrán que ser exhibidos del 18 al 28 de junio, ambos incluidos. Quedan excluidos los balcones, ventanas o fachadas pertenecientes a edificios públicos u oficiales, así como establecimientos comerciales o hosteleros.

El plazo para solicitar la participación en este certamen será hasta el 12 de junio, a través de un correo a la dirección electrónica xuventude@lugo.gal, donde se deberá indicar, en asunto, el nombre del concurso y, en el texto, nombre, apellidos y DNI de la persona participante, junto a la dirección del balcón/ventana/fachada a decorar y un teléfono de contacto. La inscripción es gratuita.

Este certamen establece tres premios para viviendas, un primer premio dotado con 1.000 euros, un segundo premio, con 500, y un tercer premio, para el que irán 300 euros. En cuanto a las comunidades de vecinos, habrá un único premio de 600 euros.

SAN FROILÁN

Por otra parte, la concejala de Cultura, Turismo y Promoción de la Lengua de Lugo, Maite Ferreiro, mantendrá una reunión con agentes vinculados al San Froilán para analizar los cambios que las fiestas de Lugo sufrirán a causa de la crisis sanitaria de la COVID-19.

Maite Ferreiro ha recordado que, a día de hoy, no se sabe «cual va a ser la situación sanitaria en octubre», aunque los responsables de esta cita trabajan para «hacer la mejor de las fiestas cumpliendo las indicaciones de las autoridades sanitarias».

En la palestra, titulada ‘Como vai ser o San Froilán 2020’, la concejala recogerá las propuestas de los colectivos vinculados a esta celebración y presentará medidas en las que ya se trabaja para conseguir «unas fiestas seguras».

últimas noticias

Rueda avisa a Sánchez de que el frente de comunidades por financiación «ya está montado»: «No hay que ir a un notario»

El titular de la Xunta, Alfonso Rueda, ve innecesario dar un barniz más formal...

Rueda alega que medidas represivas y preventivas «caen» ante incendiarios «desalmados» y pide concienciación

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, lamenta que las "medidas represivas, de prevención,...

Investigado un hombre en Muros (A Coruña) por estafar y usurpar el estado civil de su pareja

La Guardia Civil de Muros investiga a un hombre de 48 años, residente en...

El PSOE quiere reducir el consumo de agua embotellada con más fuentes en ciudades y campañas de concienciación

El PSOE plantea en una Proposición No de Ley (PNL) reducir el consumo de...

MÁS NOTICIAS

Gondomar acuerda suspender la ayuda en el hogar a usuarios en caso de que haya una denuncia

El Ayuntamiento de Gondomar ha acordado reforzar el protocolo del Servizo de Axuda no...

El preacuerdo del convenio de la hostelería de la provincia de Pontevedra contempla una subida salarial del 7%

El preacuerdo del convenio salarial del sector de la hostelería de la provincia de...

España pide a Bruselas retrasar la entrega del informe sexenal del lobo y otras especies de interés comunitario

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha pedido a...