InicioSOCIEDADEl Grupo Vithas consolida su presencia en Pontevedra con un nuevo centro...

El Grupo Vithas consolida su presencia en Pontevedra con un nuevo centro médico con 22 especialidades

Publicada el


El Grupo Vithas consolida su presencia en Pontevedra a través de la apertura de un nuevo centro médico ampliado y remodelado que cuenta con 22 especialidades.

El centro médico Vithas Salud de Pontevedra, ubicado en el número 68 de la calle Eduardo Pondal, pasa con esta intervención de ser un centro de fisioterapia y rehabilitación médica a contar con una veintena de especialidades, manteniendo sus 12 cabinas de fisioterapia e incrementando hasta nueve las consultas, frente a las dos anteriores.

Tras una «importante inversión», han explicado sus responsables, superior a los 550.000 euros, el centro médico de Vithas Pontevedra se convierte en un centro asistencial de cerca de 700 metros cuadrados y con equipamiento médico específico como el de otorrinolaringología, con una cabina de audiometría específica y una zona especialmente dedicada a esta especialidad.

También se ha remodelado la sala de espera, cumpliendo las nuevas normas de distanciamiento social. La reapertura de estas instalaciones se ha producido cumpliendo con todas las medidas de seguridad, que incluyen dispensadores de gel hidroalcohólico y la distancia necesaria en los mostradores de atención al público.

A partir de ahora, Vithas abre en este centro consultas de cirugía general, cirugía vascular y angiología, digestivo, medicina estética, nutrición, otorrinolaringología, psicología, psiquiatría, cardiología, medicina general, psiquiatría y traumatología. También habrá consultas de las Unidades Especializadas de Lesionados de Tráfico, de Mama, de Reproducción Asistida, de Sobrepeso y Obesidad y de Suelo Pélvico, además de las de fisioterapia y rehabilitación y pilates, que ya existían.

Al mismo tiempo, el centro de Vithas Pontevedra ha puesto en marcha también la cita online (a través de la página web www.vithas.es) para las especialidades médicas y, próximamente, pondrá en marcha una APP para facilitar el acceso de los usuarios.

HOSPITALES SEGUROS

Tanto el centro Vithas Pontevedra como el Hospital Vithas Vigo y los otros 19 hospitales del grupo son «hospitales seguros» para pacientes y profesionales gracias a la implantación de «estrictos protocolos de seguridad» frente a la COVID-19.

Entre las medidas implementadas destaca el establecimiento de dos circuitos diferenciados: uno para las personas con síntomas compatibles con la COVID-19, y otro para el resto de pacientes.

Adicionalmente, se suministran mascarillas y gel hidroalcohólico a todas las personas que acudan al hospital por cualquier motivo. Además, el Grupo está realizando test masivos de detección del virus en todo el personal, que está dotado de las medidas de autoprotección necesarias.

últimas noticias

Carmen Calvo advierte del «nuevo rostro» del fascismo y pide memoria democrática: «Esto ha ocurrido antes»

La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha advertido este lunes de un...

Atracan a punta de pistola un banco en O Porriño (Pontevedra)

Dos individuos con la cara tapa y con dos armas "aparentemente" de fuego han...

CGT registra convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia por Palestina para el 15 de octubre

La CGT ha registrado una convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia...

Consello.- La Xunta adjudicó el 86% de los fondos europeos recibidos y reprocha al Gobierno su gestión de los PERTES

El Consello de la Xunta ha analizado este lunes el informe de ejecución del...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino convoca huelga del personal de atención a la discapacidad y educación infantil para el 6 de noviembre

La CIG-Ensino ha anunciado este lunes que profesionales de los sectores de protección y...

A Coruña gana por segunda vez el premio Ciudades que Caminan por su modelo urbano centrado en las personas

A Coruña acaba de ser distinguida con el Premio Ciudades que Caminan 2025, en...

Consello.- La Xunta estudiará las aguas subterráneas para un posible uso «puntual» ante episodios de sequía

La Xunta impulsa una estrategia para explorar el potencial uso de las masas de...