InicioPOLÍTICAEn Marea reclama para Galicia el Ingreso Mínimo Vital, aunque lo ve...

En Marea reclama para Galicia el Ingreso Mínimo Vital, aunque lo ve «insuficiente» y apuesta por hacerlo «universal»

Publicada el


En Marea se suma a las voces que reclaman para Galicia, igual que Euskadi y Navarra, la gestión del Ingreso Mínimo Vital. No obstante, la formación ve en esta prestación «una cantidad ridícula» e «insuficiente» y apuesta por convertirla en una «renta universal».

Así lo ha trasladado en una rueda de prensa telemática la integrante del Consello das Mareas Eva López, quien ha dicho que si bien «en principio» el Ingreso Mínimo aprobado el viernes en Consejo de Ministros les parece «necesario», tiene ciertas «limitaciones».

En Marea aboga por hacer de esta prestación una verdadera renta «universal» y que sea «un derecho humano». En este sentido, López ha lamentado que la iniciativa del Gobierno central «no sirve para luchar contra la pobreza, sino más bien para atajar la pobreza más extrema».

«No es universal y no es una medida realmente de justicia social y de redistribución de la riqueza», ha añadido, quien además ha criticado que vaya «condicionada» a itinerarios de inclusión laboral. «La gente va a tener que cumplir ese itinerario y en este sentido continúa siendo igual que otras medidas que ya existen en las comunidades autónomas», ha explicado, en referencia, por ejemplo, a la renta de inclusión social de Galicia (Risga), que «no se percibe como un derecho».

Asimismo, la miembro de En Marea ha lamentado que el Ingreso Mínimo Vital «tampoco es individual» ni permite «romper con otra pandemia» que afecta a España como es «la violencia de género», puesto que «tiene carácter familiar».

UNA «DISCRIMINACIÓN»

Por su parte, el portavoz de En Marea, Pancho Casal, ha censurado que el Gobierno central solo permita que Euskadi y Navarra puedan gestionar desde sus respectivos ejecutivos esta prestación. «No entendemos esta discriminación», ha apostillado.

Así, Casal ha recordado que el acuerdo alcanzado en enero por el BNG y el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez «reconoció que todas aquellas medidas que beneficiasen a otras autonomías, en concreto a Cataluña y a País Vasco, también serían reconocidas para Galicia».

No en vano, ha apuntado que «la experiencia» de la Risga en la Comunidad gallega «es preocupante», por lo que, si el Ingreso Mínimo finalmente es gestionado por la Xunta, ha sugerido que se garantice «la eficacia en su tramitación».

Finalmente, el portavoz de En Marea ha subrayado que todas estas propuestas estarán incluidas en el programa de la coalición Marea Galeguista, en la que participa su formación junto a Compromiso por Galicia (CxG) y el Partido Galeguista de cara a las elecciones autonómicas del 12 de julio.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide medidas de apoyo a la industria gallega ante los aranceles impuestos por EEUU

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha pedido medidas de apoyo para la industria...

El PSdeG celebra la transferencia del litoral y avisa de que «el autogobierno no se ejerce con confrontación»

El PSdeG ha celebrado que este miércoles se haga efectivo el traspaso de las...

Torres confía en que el Congreso convalide el decreto de menores migrantes, «una respuesta estructural e histórica»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que...