InicioPOLÍTICAEl BNG quiere "liderar" la industria: plan gallego de industrialización y combatir...

El BNG quiere «liderar» la industria: plan gallego de industrialización y combatir la deslocalización de empresas

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha manifestado su intención de «liderar» el cambio gallego y poner en marcha medidas para la industrialización de Galicia, incluida la «nacionalización» de Alcoa y una tarifa eléctrica propia. Además, se ha comprometido a impulsar un plan gallego de industrialización y, entre otras cuestiones, a «combatir la deslocalización de empresas».

«La peor política industrial es la que no existe, la que lleva practicando Feijóo en los últimos años de desertización industrial, de pérdida de galleguidad de las empresas que pasaron a formar parte de fondos buitre», ha apuntado Ana Pontón, que ha insistido en que «el cierre de Alcoa es evitable».

La dirigente nacionalista, que ha censurado que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, «no haya puesto ninguna solución encima de la mesa» para solucionar la situación de la industria gallega y singularmente de Alcoa, ha comprometido que el BNG «no se va a quedar de manos cruzadas ni se va a instalar en el ‘y tú más'».

«Vamos a poner soluciones para salvar miles de empleos, porque es lo que esperan los ciudadanos de los responsables políticos. Y eso es lo que proponemos», ha remarcado, adquiriendo, en este sentido, el compromiso como candidata a la Presidencia de la Xunta. «Galicia necesita cuanto antes un Gobierno que defienda este país», ha aseverado.

Ante la «desertización industrial», Pontón ha propuesto una hoja de ruta propia con un plan gallego de industrialización con tres pilares: detectar sectores estratégicos, como la automoción y aeronáutico; «combatir» la deslocalización de empresas, en textil y automoción, con una normativa específica y préstamos y ayudas específicas sujetas a cláusulas «muy estrictas» de compromiso; y ordenación industrial.

En segundo término, el Bloque propone un I+D+i, para ganar en «competitividad» y un apoyo a las pequeñas y medianas y empresas, que juegan un «papel importante» en el tejido industrial de base.

(HABRÁ AMPLIACIÓN)

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...