InicioActualidadEl Gobierno central delegará en la Xunta el control de la desescalada...

El Gobierno central delegará en la Xunta el control de la desescalada en la Fase 3

Publicada el


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha informado este domingo a los presidentes autonómicos de que esta semana va a pedir la sexta y última prórroga del estado de alarma de otros 15 días, hasta el 21 de junio, y que ésta concederá a las Comunidades una «gobernanza absoluta» durante la fase 3. Entre otras cosas, podrán gestionar los tiempos de la desescalada y pedir al Gobierno que levante el estado del alarma de su territorio antes del 21 de junio, según han informado a Europa Press fuentes autonómicas.

Así se lo ha trasladado durante la que ha sido la duodécima videoconferencia que Sánchez ha mantenido con los líderes autonómicos desde que comenzó el estado de alarma, y en la que ha confirmado que la prórroga que va a solicitar esta semana, para la que ya tiene los apoyos necesarios gracias a pactos con ERC y PNV. Será la última, y se extenderá otros 15 días, hasta el 21 de junio.

Por ello, el presidente del Gobierno ha asumido que a partir del 21 de junio España entrará ya en la llamada «nueva normalidad», y así se lo ha trasladado a los territorios. No obstante, ya desde antes, desde la fase 3 –la última fase de la desecaldada a la que las CCAA que cumplan los requisitos podrán acceder a partir del 8 de junio–, los presidentes autonómicos, que serán en ese momento las autoridades competentes, tendrán capacidad para gestionar los tiempos, «e incluso pedir al Gobierno que levante el estado de alarma».

SALVO LA COMUNIDAD DE MADRID, BARCELONA Y ALGUNAS ZONAS DE CyL

El jefe del Ejecutivo ha señalado que salvo la Comunidad de Madrid, algún territorio de Cataluña, como el área metropolitana de Barcelona, y algunas zonas de Castilla y León, es previsible que «la práctica totalidad» de España esté en fase 3 a partir del 8 de junio.

Por ello, ha explicado que las autoridades sanitarias han planteado que sea en esa fase cuando se permita que sean los Gobiernos autonómicos los que tengan el control absoluto «para manejar los tiempos» y también para plantear «el levantamiento del estado de alarma, antes incluso del 21 de junio», en el caso de que la situación epidemiológica lo permita.

SALDRÁ ADELANTE GRACIAS A ERC Y PNV

Sánchez ya se ha garantizado los apoyos necesarios para sacar adelante esta última prórroga, tras sellar acuerdos con ERC y PNV. En concreto, los republicanos han accedido a abstenerse en la votación que tendrá lugar el miércoles en el Congreso después de que el Gobierno haya aceptado que Cataluña y el resto de las CCAA participen en la gestión de los fondos europeos de reconstrucción para hacer frente a la pandemia, según han informado fuentes conocedoras de la negociación.

Por su parte, los nacionalistas vascos votarán a favor tras llegar a un acuerdo con el Ejecutivo para que sean los presidentes autonómicos los que gestionen las medidas a adoptar en la fase 3 de la desescalada, así como los que puedan proponer al ministro de Sanidad, Salvador Illa, «con arreglo a criterios sanitarios y epidemiológicos», la entrada en la llamada «nueva normalidad».

Esta duodécima reunión se ha producido en pleno proceso de desescalada, según el cual el 70% de la población del país estará desde este lunes en la fase 2, y cuatro islas ya en la fase 3, la etapa previa a la llamada «nueva normalidad». Mientras, otros 15 millones de españoles, fundamentalmente la comunidad de Madrid, Barcelona y Castilla y León, seguirán en fase 1.

A este respecto, la Comunidad de Madrid ya acusó este sábado a Sánchez de «maltratar» y «negar el pan y la sal» a esta región, después de que también se rechazasen las medidas de flexibilidad de la Fase 1 que ha reclamado el Ejecutivo autonómico.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...