InicioPOLÍTICALa Xunta aprueba el plan de seguridad para el 12J y Feijóo...

La Xunta aprueba el plan de seguridad para el 12J y Feijóo augura una participación «normal» en las elecciones

Publicada el


El Gobierno gallego ha aprobado en su reunión de este viernes el protocolo de seguridad para las elecciones del 12 de julio presentado esta semana. De ello ha informado el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, quien ha augurado «un componente de participación normal» en los próximos comicios.

Aunque el presidente ha subrayado que el nivel de participación se podrá pronosticar con mayor fiabilidad conforme se acerque el 12 de julio, pero ha augurado que, bajo su punto de vista, las elecciones tendrán «un componente de participación normal». «Nos jugamos mucho y hay mucha gente que quiere decidir y opinar con su voto sobre qué tipo de Gobierno y de Parlamento quiere», ha aseverado.

«Los gallegos mayoritariamente van a querer tomar decisiones con su voto», ha añadido, antes de recordar que hace cuatro años que «no son consultados». A renglón seguido, ha subrayado que estas no son unas elecciones «improvisadas» ni que se convoquen por «incapacidad de gobernar», sino porque el mandato finalizaría en breve.

Por ello, ha asegurado que, «garantizadas» las medidas de seguridad en el protocolo aprobado este viernes, confía en que prime la «normalidad» en la jornada electoral. Además, tras el acuerdo de la Junta Electoral, que permitirá votar por correo sin desplazarse del domicilio –donde lo podrá recoger un cartero–, el presidente ha enfatizado que se ha dado «la mayor facilidad histórica» para esta vía.

También ha subrayado que un cartero es «un funcionario público con absoluta imparcialidad y rigor en su trabajo». «No hay ninguno que se vaya a arriesgar a cometer un delito electoral», ha dicho Feijóo, antes de enfatizar que el cartero actuará como «fedatario público a efectos del voto». «Es la mayor decisión de una Junta Electoral que yo recuerde desde que hay elecciones democráticas en España», ha zanjado.

MASCARILLAS Y PRIORIDAD A MAYORES DE 65

En su reunión de hoy, el Ejecutivo ha aprobado el protocolo de medidas preventivas que fue presentado esta semana y que determina, entre otras cuestiones, que será obligatorio el uso de mascarillas –que se apartarán en el momento de identificarse, cuando habrá, además, una bandeja para depositar el DNI– e higienizar las manos para ir a votar en el colegio electoral.

También se recomienda llevar el voto preparado de casa y se retirarán las cortinas de las cabinas para evitar ese contacto. Asimismo, se fijarán distintos itinerarios de acceso al colegio, se dará prioridad a los mayores de 65 años y se pide guardar la distancia de seguridad de dos metros –o de uno como mínimo si no hubiese otra posibilidad–.

Feijóo ha recordado que este documento cuenta con el visto bueno del comité clínico con el que trabaja la Xunta y que fue evaluado con la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp). Un equipo de 130 profesionales serán contratados para vigilar que se cumple el protocolo y la Xunta asumirá todos los costes adicionales –que no ha concretado– que suponga su implementación.

MANUAL DE INSTRUCCIONES

El Gobierno gallego también ha aprobado este viernes el manual de instrucciones para los integrantes de las mesas electorales de los comicios del 12 de julio, un documento que incluye una descripción detallada de las distintas fases de la jornada, desde las 8,00 horas de la jornada hasta que finalice el escrutinio.

Las medidas que incorpora el documento, en este caso, quedan también sujetas a las indicadas en el protocolo de seguridad para el 12-J.

Los manuales serán remitidos por la Xunta a los ayuntamientos antes del 13 de junio, fecha en la que empezarán los sorteos públicos para la designación de las personas que integrarán las mesas electorales, y que se podrán producir hasta el 17 de junio.

últimas noticias

El comité de ENCE convoca 12 días de huelga y acusa a la empresa de «traición» por el proceso de despido colectivo

La totalidad del comité de empresa de ENCE en Pontevedra -integrado por representantes de...

El PsdeG carga contra «el ridículo» de la Xunta con «bulos» de «cuñados» sobre el fondo del clima y repotenciación

El PSdeG ha cargado contra lo que considera "bulos" de "cuñados" de la Xunta...

Ence plantea 39 despidos en Pontevedra en un proceso de despido colectivo tras cuatro trimestres de pérdidas

La dirección de la planta de Ence en Pontevedra pone sobre la mesa la...

La fiscal jefa Antidroga de la AN cree que España debe reconocer que «tiene un problema de delincuencia organizada»

La fiscal jefa Antidroga de la Audiencia Nacional, Rosa Ana Morán Martínez, ha asegurado...

MÁS NOTICIAS

El PsdeG carga contra «el ridículo» de la Xunta con «bulos» de «cuñados» sobre el fondo del clima y repotenciación

El PSdeG ha cargado contra lo que considera "bulos" de "cuñados" de la Xunta...

ERC, Bildu y BNG piden a Albares hablar al Congreso del futuro del Sáhara y de las «cárceles» de migrantes en Mauritania

Esquerra Republicana (ERC), Bildu y el BNG quieren que el ministro de Asuntos Exteriores,...

Besteiro acusa a Rueda de tratar a los servicios sociales como «un problema que externalizar»

El secretario xeral del PSDeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha acusado este jueves al...