InicioActualidadToda la oposición se une para que Feijóo comparezca en el Parlamento...

Toda la oposición se une para que Feijóo comparezca en el Parlamento por la situación de Alcoa

Publicada el


Los cuatro grupos de la oposición han registrado en la Cámara gallega una petición para que comparezca el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ante el anuncio de cierre hecho por la multinacional Alcoa para su fábrica de Cervo, en A Mariña.

En el escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, PSOE, Común da Esquerda, BNG y Grupo Mixto piden la comparecencia de Feijóo para informar de «las medidas que tiene previsto adoptar para evitar el cierre de la fábrica de Alcoa en San Cibrao y garantizar el empleo», así como la «continuidad de la antigua fábrica» en la ciudad de A Coruña.

La petición conjunta, a la que el Parlamento tiene obligación de dar curso, supone convocar una reunión de la diputación permanente que, a su vez, deberá decidir si convoca o no al mandatario autonómico, ya que la Cámara ha recuperado su condición habitual para periodos entre legislaturas.

Durante la pandemia, los grupos lograron pactar –unos dos meses después– un mínimo de actividad parlamentaria para suplir la anomalía que suponía haber disuelto el hemiciclo pero no haber celebrado elecciones, ya que se canceló la cita convocada para el 5 de abril. Pero de facto, apenas se puso en práctica una semana, puesto que Feijóo volvió a convocar elecciones y el acuerdo era que, en ese momento, se regresaba a la situación anterior.

Por lo tanto, y a falta de que se dé trámite a esta petición conjunta, al menos los diputados que permanecen en el órgano entre legislaturas tienen que reunirse una vez, salvo que el propio Feijóo decida comparecer ‘motu proprio’ en la Cámara autonómica.

ALCOA

En pleno periodo preelectoral en Galicia, Alcoa ha comunicado este jueves que abre un periodo informal de consultas por el despido colectivo de un máximo de 534 empleados de su planta de aluminio primario de San Cibrao, en el municipio de Cervo (Lugo), debido a su producción «ineficiente» y su situación «insostenible».

Mientras que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, echa la culpa al Gobierno central de no haber aprobado un estatuto para las empresas electrointensivas; el líder de los socialistas gallegos, Gonzalo Caballero, pone la pelota en el tejado el Gobierno gallego. Paralelamente, el BNG pide la «nacionalización» de la empresa y Galicia en Común reclama un plan de rescate para garantizar los puestos de trabajo.

En Marea, por su parte, se ha situado «al lado del personal de Alcoa y de la gente de A Mariña y ha asegurado que buscará un acuerdo que garantice el futuro de la comarca». Ciudadanos ha solicitado la comparecencia de la ministra de Industria.

últimas noticias

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

Rural.- Interrumpida la circulación de trenes entre Lugo y Ourense por el incendio de Pantón

La circulación de trenes entre Lugo y Ourense permanece interrumpida con motivo del incendio...

El Parlamento gallego pide al Gobierno que mantenga Vigo como sede para los exámenes MIR

El Parlamento de Galicia ha aprobado este jueves la proposición no de ley del...

MÁS NOTICIAS

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

El Parlamento gallego pide al Gobierno que mantenga Vigo como sede para los exámenes MIR

El Parlamento de Galicia ha aprobado este jueves la proposición no de ley del...