InicioPOLÍTICACasado lamenta los despidos y dice que ya exigió hace meses a...

Casado lamenta los despidos y dice que ya exigió hace meses a Sánchez defender la industria electrointensiva

Publicada el


El presidente del PP, Pablo Casado, ha lamentado este jueves que Alocoa anuncie del despido de medio millar de trabajadores y ha recordado que en diciembre de 2019 y marzo de este año se reunió con su comité de empresa para exigir al Gobierno de Pedro Sánchez que «deje su sectarismo ideológico» y defienda la industria electrointensiva.

Alcoa ha comunicado este jueves que abre un periodo informal de consultas por el despido colectivo de un máximo de 534 empleados de su planta de aluminio primario de San Cibrao, en el municipio de Cervo (Lugo), debido a su producción «ineficiente» y su situación «insostenible».

En un mensaje en su cuenta oficial de Twitter, el presidente de los populares ha lamentado que Alcoa anuncie el despido de 534 trabajadores y ha recordado que su partido ya venía alertando de esta posible situación desde hace un año.

«En diciembre y en marzo me reuní con su comité de empresa para exigir a Sánchez que deje su sectarismo ideológico y defienda la industria electrointensiva, esencial para Galicia y toda España», ha manifestado.

Según explica la compañía en un comunicado, los problemas «estructurales» de altos costes de energía y el bajo precio del aluminio, junto con el exceso de capacidad global, «han causado significativas pérdidas recurrentes, que se prevé que continúen». Todo ello, ante una serie de problemas «externos» de producción y de mercado que han hecho que la fábrica «no sea competitiva».

VISITA A ALCOA EN MARZO

El pasado 5 de marzo, en plena precampaña electoral de las gallegas fijadas para el 5 de abril que luego fueron suspendidas por el coronavirus, Casado se reunió con los representantes de los trabajadores de Alcoa.

En una breve declaración ante los medios en la planta de Cervo se comprometió a apoyar un decreto ley impulsado por el Gobierno de Pedro Sánchez que incluya un estatuto para las industrias electrointensivas que recojan todas las demandas, inclusive las alegaciones de los gobiernos de la Galicia, Asturias y Cantabria.

últimas noticias

Las cotizadas españolas reparten hasta agosto casi 29.000 millones en dividendos y roza el total de 2023

Las empresas cotizadas españolas han repartido 29.000 millones de euros entre sus accionistas hasta...

BNG apuesta por que las fuerzas soberanistas mantengan «una hoja de ruta compartida» ante «el proceso de españolización»

La responsable de Relaciones Internacionales del BNG, Montse Prado, ha apostado este domingo por...

El PPdeG pide la dimisión de Redondo por su «incompetencia» en la protección de víctimas de violencia de género

Las senadoras populares Nidia Arévalo y Pepa Pardo han pedido la "dimisión inmediata" de...

CORR.- López Miras ‘presume’ en Murcia de un acuerdo entre CCAA gobernadas por el PP en inmigración, agua o agricultura

La cumbre del PP en Murcia, que ha reunido al presidente del partido, Alberto...

MÁS NOTICIAS

BNG apuesta por que las fuerzas soberanistas mantengan «una hoja de ruta compartida» ante «el proceso de españolización»

La responsable de Relaciones Internacionales del BNG, Montse Prado, ha apostado este domingo por...

El PPdeG pide la dimisión de Redondo por su «incompetencia» en la protección de víctimas de violencia de género

Las senadoras populares Nidia Arévalo y Pepa Pardo han pedido la "dimisión inmediata" de...

CORR.- López Miras ‘presume’ en Murcia de un acuerdo entre CCAA gobernadas por el PP en inmigración, agua o agricultura

La cumbre del PP en Murcia, que ha reunido al presidente del partido, Alberto...