InicioPOLÍTICALa Xunta pide facilitar el voto por correo y por poder, y...

La Xunta pide facilitar el voto por correo y por poder, y «conservar» los trámites ya realizados por emigrantes

Publicada el


El protocolo de la Xunta para las elecciones del 12 de julio recoge una serie de propuestas que no tiene competencias para implementar, pero que, según sus expertos, favorecerían un proceso más seguro, como facilitar y ampliar el voto por correo y mediante fedatario, o que se puedan «conservar» los trámites de aquellos emigrantes que habían dado los pasos precisos para ejercer su derecho en los comicios previstos para el 5 de abril y suspendidos por el coronavirus.

En una rueda de prensa con el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha comprometido una campaña para promocionar el voto por correo, de acuerdo con la recomendación del comité clínico que asesora al Ejecutivo autonómico desde que se inició la crisis sanitarias; pero también ha advertido que demandará formalmente que se facilite y se amplíen los plazos.

«Aunque implementarlo no nos corresponde, pediremos ampliar al máximo el voto por correo, tanto para la solicitud como para la emisión, y que se faciliten las circunstancias en que se pueda desarrollar. ¿Qué quiero decir? Pues nuestra intención es solicitar que, en esta ocasión, se arbitre un sistema para que, quien decida votar por correo, evite los desplazamientos fuera de su domiciliio», ha explicado.

Rueda ha puesto el foco en los mayores de 65 años y con patologías vulnerables, así como en los usuarios de las residencias (ha ejemplificado con que se podría implantar un sistema como el que ya rige para las instituciones penditenciarias). Todo ello, velando por que se cumplan «las garantías legales» que deben acompañar a un voto y la identificación de quien lo emite.

Al respecto, el vicepresidente ha apuntado a Correos y ha recordado que «uno de los acuerdos adoptados en el Congreso» subraya que la entidad pública debe «facilitar» al máximo, en colaboración con las administraciones, esta vía para emitir el voto, en el marco de una situación de reactivación social posterior a la fase aguda de la pandemia.

MECANISMO TELEMÁTICO PARA EL VOTO POR PODER

Entre las peticiones de la Xunta que «también dependen del Gobierno central», según ha indicado, está facilitar el voto a través de fedatario, es decir, mediante poder. La propuesta del Ejecutivo que dirige Alberto Núñez Feijóo es que se pueda habilitar «un mecanismo teemático» para el voto por poder.

«Estamos en contacto con el Colegio Notarial, que nos sugiere un sistema cuya habilitación final depende del Gobierno central y lo solicitaremos», ha avanzado Rueda, quien ha indicado que, al margen del colectivo habitual que puede requerir el uso de esta vía, facilitaría ejercer su derecho a personas que en el momento de votar «tuvieran que estar en aislamiento o cuarentena en su domicilio».

VOTO CERA Y EXCLUIR DE LAS MESAS A MAYORES Y VULNERABLES

Facilitar el voto emigrante es otro de los objetivos del Ejecutivo autonómico, que pedirá que «todos los trámites» que los emigrantes habían realizado para la convocatoria del 5 de abril «se puedan conservar». «Y nos dirigiremos a la Junta Electoral para pedir un especial esfuerzo en el funcionamiento de los órganos consultares para poder facilitar el voto CERA», ha apostillado Rueda.

Asimismo, aunque una vez más dependerá de la Junta Electoral, la Xunta cree que sería positivo que ser mayor de 65 años o tener alguna patología vulnerable pueda ser un elemento de alegación para quedar exento de estar integrado en una mesa electoral el próximo 12 de julio.

últimas noticias

El compostelano Andrés Rodís gana el Premio Auditorio de Galicia para Artistas Noveis

El artista compostelano Andrés Rodís, autor de la obra 'Variacións sobre o recipiente', ha...

El Gobierno duplica, hasta los 600 millones, ayuda a electrointensivas para compensar los costes de CO2

El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado la resolución provisional de las subvenciones...

La Xunta invertirá más de 10 millones de euros hasta 2030 en un plan para modernizar las enseñanzas artísticas

La Xunta ha presentado este viernes el Educ-Art, un plan "para modernizar, revalorizar y...

Decenas de expositores de Conxemar donan 3.500 kilos de comida al Banco de Alimentos de Vigo

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo recogió unos 3.500 kilos de comida...

MÁS NOTICIAS

El BNG defenderá en el Congreso impulsar el sector pesquero gallego y garantizar su futuro

El BNG defenderá en el pleno del Congreso una moción consecuencia de interpelación en...

Rueda retoma su agenda con un acto en Buenos Aires, donde destaca la fortaleza de los lazos entre Galicia y Argentina

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha retomado este viernes en...

Sumar formaliza su denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia por subir los precios en los incendios

Sumar ha formalizado este viernes su denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia ante...