InicioPOLÍTICAXunta y operadoras cooperan en activar sistemas para detección y control del...

Xunta y operadoras cooperan en activar sistemas para detección y control del COVID-19 en aguas residuales

Publicada el


La Xunta y las principales operadoras del sector del agua en Galicia colaboran en la puesta en marcha de sistemas para la detección y control de la evolución del COVID-19 en las aguas residuales.

Este ha sido uno de los asuntos abordados en la reunión que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha mantenido este martes, por videoconferencia, con los representantes de las entidades que prestan los servicios de agua en Galicia, en la que también ha participado la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez.

Por una parte, a través de Augas de Galicia, y en colaboración con cinco empresas del sector y con las universidades de Vigo y de Santiago de Compostela, respectivamente, la Xunta está trabajando en dos proyectos de investigación en ocho depuradoras, que podrán ser ampliables a más, con la toma de muestras que permiten la detección y control de la evolución de la pandemia a través de las aguas residuales.

Uno de estos proyectos de investigación en el que participa Augas de Galicia, la Universidade de Santiago y el hospital Álvaro Cunqueiro tiene por objeto estudiar el impacto del COVID-19 en las aguas residuales y en medio receptor. Para ello, se tomarán muestras en distintos puntos de la red de los sistemas de depuración de Vigo, Ourense, Sanxenxo, Ribeira y Viveiro, contando con la colaboración de las empresas concesionarias.

El análisis de esas muestras –remarca la Xunta en un comunicado– permitirá seguir la evolución epidemiológica y actuar como sistema de alerta temprana frente al virus.

SEGUNDO PROGRAMA

El segundo de los programas de detección y modelización se llevará a cabo entre Augas de Galicia, las empresas que prestan el servicio, la Universidade de Vigo y el CSIC en tres estaciones depuradoras que son gestionadas directamente por la Xunta: las depuradoras de Baiona, Nigrán y Cambados. En este caso, la toma de muestras se centrarán, principalmente, en el punto de vertido al dominio público hidráulico.

A estos estudios hay que sumar un tercero que se está llevando a cabo en la depuradora de A Coruña, en la EDAR de Bens, en el que colabora la Xunta a través del Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña y la universidad herculina.

Estos estudios, subraya el Ejecutivo autonómico, serán «una herramienta muy valiosa y útil» para hacer seguimiento de la evolución del COVID-19 y también para la detección temprana de posibles rebrotes.

LABOR DE LOS PROFESIONALES

En la reunión con las operadoras de los servicios del agua en Galicia, el titular del Gobierno gallego puso en valor la labor de los profesionales del agua, especialmente, durante la emergencia sanitaria.

Núñez Feijóo ha enfatizado «la anticipación, la previsión y la planificación» de las empresas del sector para dotarse desde el primer momento de planes de contingencia que permitieron asegurar su funcionamiento en estas circunstancias excepcionales.

El sector adquirió equipos de protección individual, acumuló remanentes de suministros e incluso organizó turnos de trabajadores especializados. Esto hizo posible que los profesionales y las infraestructuras hidráulicas siguieran trabajando para garantizar la calidad de las aguas mientras la población gallega quedaba confinada en la casa.

El presidente de la Xunta ha recordado que el agua es un bien básico para la vida y para la salud y que la situación actual ha hecho «valorar aún más su esencialidad». Así lo entendió desde el primer momento de la pandemia el Gobierno gallego, ha apuntado, antes de esgrimir que defendió ante el Ejecutivo central la importancia de que los servicios del agua fueran declarados esenciales, algo que quedó reconocido en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del pasado 24 de marzo.

últimas noticias

El compostelano Andrés Rodís gana el Premio Auditorio de Galicia para Artistas Noveis

El artista compostelano Andrés Rodís, autor de la obra 'Variacións sobre o recipiente', ha...

El Gobierno duplica, hasta los 600 millones, ayuda a electrointensivas para compensar los costes de CO2

El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado la resolución provisional de las subvenciones...

La Xunta invertirá más de 10 millones de euros hasta 2030 en un plan para modernizar las enseñanzas artísticas

La Xunta ha presentado este viernes el Educ-Art, un plan "para modernizar, revalorizar y...

Decenas de expositores de Conxemar donan 3.500 kilos de comida al Banco de Alimentos de Vigo

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo recogió unos 3.500 kilos de comida...

MÁS NOTICIAS

El BNG defenderá en el Congreso impulsar el sector pesquero gallego y garantizar su futuro

El BNG defenderá en el pleno del Congreso una moción consecuencia de interpelación en...

Rueda retoma su agenda con un acto en Buenos Aires, donde destaca la fortaleza de los lazos entre Galicia y Argentina

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha retomado este viernes en...

Sumar formaliza su denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia por subir los precios en los incendios

Sumar ha formalizado este viernes su denuncia contra Ryanair, Vueling, EasyJet e Iberia ante...