InicioPOLÍTICAEl BNG pide al Gobierno reconocer las enfermedades neurodegenerativas con un grado...

El BNG pide al Gobierno reconocer las enfermedades neurodegenerativas con un grado de discapacidad del 33%

Publicada el


El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha instado al Gobierno central a reconocer enfemedades neurodegenerativas como la esclerosis múltiple, el párkinson o el ELA con un grado de discapacidad del 33%.

Para ello, el Bloque ha realizado una Proposición No de Ley (PNL) para que se realice una «modificación urgente» de los baremos empleados para determinar el grado discapacidad, reconociendo tras el diagnóstico de enfermedades neurodegenerativas un porcentaje mínimo de discapacidad del 33% «como corresponde a la especificidad, realidad y necesidades diarias que generan la evolución» de estas patologías.

Así, reclama que «se reconozca» este grado de discapacidad de forma «automática» con el diagnóstico de cualquier enfermedad de este tipo para que las personas que la sufren «tenga acceso a alguna protección social, hasta ahora inexistente».

El diputado del partido en el Congreso, Néstor Rego, ha destacado que «con el reconocimiento automático de una discapacidad y e acceso a medidas de apoyo se conseguiría que las personas afectadas por estas enfermedades se mantuviesen activas el mayor tiempo posible»

También ha argumentado que «el grave deterioro físico y cognitivo» derivado de estas dolencias «supone una desprotección para las personas adultas en edad laboral que las padecen» y sugiere «problemas» a la hora de «continuar en su puesto trabajo, sus perspectivas de promoción y carrera profesional y la conciliación entre su vida laboral y el desarrolla de la enfermedad».

VOLVER A LAS AULAS: UNA «IRRESPONSABILIDAD»

Por otra parte, una de las compañeras de partido de Rego y portavoz de Educación del BNG, Olalla Rodil, ha tachado de «irresponsabilidad» la vuelta a las aulas «con carácter general» para los alumnos de 2º de Bachiller y Formación Profesional de Galicia a partir del próximo lunes.

«El curso debe acabar con la tele-docencia, excepto para aquellas excepciones en las que sea preciso reforzar el aprendizaje del alumnado de manera presencial», como los que se presentarán a la ABAU y siempre y cuando sea posible garantizar las condiciones de seguridad higiénico-sanitarias «que eviten cualquier tipo de contagio entre el personal docente y el alumnado».

A su juicio, la Consellería de Educación «debería planificar y diseñar un diálogo permanente con la comunidad educativa» para el curso 2020/2021, ya que «no solo hay que reorganizar los centros, el profesorado y las aulas, también hay que hacerlo con los servicios de transporte y los comedores escolares».

«No se puede improvisar en estas circunstancias solo porque el Partido Popular quiera lanzar desde la Xunta una idea de normalidad que no es tal. Es una temeridad», ha criticado este viernes en un comunicado.

Por todo ello, reclama que las condiciones de seguridad higiénico-sanitarias no dependan de los centros y que estos no tengan que conseguir por sus propios medios «material imprescindible» como el gel hidroalcohólico, guantes, papeleras de pedal, pantallas y mascarillas.

Cree que «lo mínimo que se puede exigir al Gobierno gallego en una situación como esta es que habilite una partida presupuestaria extraordinaria en la Consellería para adquirir y suministrar el material del que deben disponer los centros públicos, por que esto no puede ser el sálvese quien pueda».

últimas noticias

Un incendio calcina casi por completo un piso en Vigo

Un incendio ha calcinado casi por completo un piso en Vigo este sábado, en...

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...

MÁS NOTICIAS

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

El PPdeG reclama al Gobierno la «inmediata puesta en marcha del IVA franquiciado» para aliviar a autónomos

Los diputados del Grupo Popular Julio García Comesaña y Manuel Santos han demandado al...

El BNG advierte que el aumento del gasto social en los Orzamentos es «un espejismo»: «Ni es suficiente, ni es real»

La portavoz de Facenda del BNG, Noa Presas, ha advertido este sábado que el...