InicioPOLÍTICAFeijóo sale en defensa del BNG y critica que Sánchez les engañara...

Feijóo sale en defensa del BNG y critica que Sánchez les engañara para negociar con Bildu

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a cargar este viernes contra el pacto del PSOE y Podemos con EH Bildu para la derogación de la reforma laboral suscrito a cambio de las cinco abstenciones de la formación vasca para la prórroga del estado de alarma. «La inmensa mayoría de gallegos no firmaríamos nada con Bildu, no le debemos nada», ha esgrimido, tras la reunión semanal de su Gobierno.

En rueda de prensa telemática, Feijóo ha advertido que España «no se merece este tipo de tejemanejes y frivolidades», antes de remarcar que, bajo su punto de vista, el Gobierno que dirige Pedro Sánchez batió el miércoles «un récord de contradicciones en 24 horas». Entre ellas, ha apuntado que «engañó al BNG» al trasladarle que permitiría la movilidad entre provincias en Galicia.

«Y engañó al PNV, a Cs, al propio Bildu y también se engañaron dentro del propio Gobierno. ¿Alguien se puede tomar en serio la propuesta de reeditar los Pactos de la Moncloa cuando el Gobierno ya pacta con Bildu para dinamitar cualquier acuerdo? ¿Alguien se puede tomar en serio el diálogo social del Gobierno cuando unilateralmente, sin sindicatos ni patronal, toma decisiones con un partido residual?», se ha preguntado.

«Y por último y más preocupante si cabe, en un momento de tanta incertidumbre no podemos sumar aún más incertidumbre», ha añadido Feijóo, antes de advertir que «improvisaciones» de este tipo solo contribuyen a generar «desconfianza». Una «desconfianza» que llega, ha avisado, a los «socios europeos» y que está «motivada» con pasos como «el disparate» de firmar ese acuerdo «con un partido disparatado como Bildu».

Feijóo se ha mostrado muy crítico con un acuerdo que atañe a «haciendas, patrimonios, vidas y empleos de 47 millones de españoles» en un momento en el que España «va a pedir más dinero que nunca en deuda pública», el peor, a su modo de ver, para generar «desconfianza» en las entidades bancarias y Europa. Por ello, se ha reafirmado que firmar este acuerdo con un partido «residual» como Bildu «no se le ocurre a ningún político en su sano juicio».

UN GOBIERNO QUE «NO ES FIABLE»

En esta coyuntura, ha incidido en que el Gobierno pactó con los distintos grupos «cosas diferentes y contradictorias» y ha concluido que lo único que se puede acreditar es que «no es fiable».

«Y cuando no te fías del Gobierno, eso produce un clima de desconfianza generalizada. Y cuando la sociedad española vive una de sus peores crisis, no solo sanitaria, sino económica y social, en sus 40 años de democracia, este uno de los peores escenarios que podemos tener», ha zanjado.

AYUDAS DEL GOBIERNO A TELEVISIONES

Finalmente, preguntado sobre la inyección de más de 15 millones de euros en ayudas del Gobierno a televisiones, ha esgrimido que hay muchas empresas «en dificultades» y también otros medios de comunicación o prensa escrita que se estarán preguntando por qué no reciben este tipo de aportaciones.

«Es cuando menos discriminatorio», ha subrayado.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...