InicioPOLÍTICALos sindicatos advierten que comenzó la reincorporación de los empleados públicos sin...

Los sindicatos advierten que comenzó la reincorporación de los empleados públicos sin las medidas de seguridad previstas

Publicada el


Los sindicatos con representación en la mesa general de empleados públicos que han reatificado el protocolo de reincorporación del personal de la administración autonómica, que este lunes inició su fase 1, han denunciado que ha comenzado esta etapa sin que la Xunta adoptase las medidas de seguridad previstas para hacer frente al covid-19. «Denunciamos el incumplimiento», han señalado.

«Es inadmisible que centros de trabajo como las bibliotecas y museos de la Consellería de Cultura, las oficinas de empleo de la Consellería de Emprego, las oficinas agrarias de Medio Rural, por ejemplo, abran sin contraste de toma de medidas preventivas», han denunciado.

Así, han asegurado que «no se finalizaron los informes de identificación y actuaciones preliminares» y «tampoco fue revisado» por los servicios de prevención de riesgo ni comités de seguridad y salud laboral correspondientes.

«Muchas consellerías están haciendo interpretaciones torticeras del protocolo, saltándose los pasos de control y la evaluación y ahora obligan a la incorporación mediante llamada telefónica», han señalado los sindicatos, que avisan de que «no se adoptaron las medidas preventivas necesarias».

El viernes a última hora de la mañana se envió, por parte de la Dirección Xeral de Función Pública, una nota informativa en relación a la solicitud de permisos para la reincorporación al trabajo presencial, derivado del acuerdo del Consello, del 8 de mayo, por el que se aprueba el protocolo.

«La pregunta lógica que nos hacemos es que, cómo le va a dar tiempo al personal a solicitar permisos correspondientes a esta situación». En el protocolo se había acordado, asimismo, extender al máximo el telebrajo.

ESCRITO

Los sindicatos enviaron este domingo a la Secretaría Xeral Técnica de la Consellería de Presidencia e Administracións Públicas un escrito en el que denuncian que no se respete la Ley de Prevención de Riesgos Laborales ni las «mínimas precauciones que se tienen que tener para la apertura progresiva de centros y servicios en base al sentido común».

«Cerca de 10.000 empleados pueden estar llamados a esta reincorporación» debido a la reapertura de la actividad presencial en bibliotecas, museos y archivos de la Consellería de Turismo; las oficinas de empleo de la Consellería de Economía o las oficinas comarcales agrarias de la Consellería de Medio Rural.

Para ellos, este procedimiento supone una reincorporación «a las bravas» que pone «en riesgo la seguridad y salud» de los trabajadores, así como también supone el «abandono de los menores y mayores a cargo».

Los sindicatos consideran que no se han escuchado sus reclamaciones y piden que se paralice el proceso y oigan las demandas para fomentar el teletrabajo, así como la flexibilidad durante la reicorporación «progresiva al trabajo presencial».

Por todo ello, advierten a la Xunta de que el proceso debe paralizarse «de forma inmediata y cautelar» y que, en caso de no responder a esta reclamación, los sindicatos se verán «en la obligación de defender los derechos del personal empleado público ante las instancias correspondientes».

últimas noticias

El Gobierno compromete una partida de los presupuestos de 2026 para la futura ‘Factoría Moza’ de Santiago

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha trasladado el compromiso del Gobierno...

Trasladada una mujer tras un incendio en un gimnasio en A Coruña

Una joven tuvo que se trasladada al centro hospitalario de referencia tras un incendio...

Excarcelado el conductor de un vehículo tras sufrir un accidente en Ribadeo (Lugo)

El conductor de un vehículo tuvo que ser excarcelado tras sufrir un accidente en...

El PPdeG afea al PSOE las enmiendas a la ley de la AP-9: «Van en dirección contraria a la voluntad de los gallegos»

El PPdeG ha advertido este miércoles que las enmiendas del PSOE a la proposición...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG afea al PSOE las enmiendas a la ley de la AP-9: «Van en dirección contraria a la voluntad de los gallegos»

El PPdeG ha advertido este miércoles que las enmiendas del PSOE a la proposición...

El PSOE asegura que defiende una transferencia de competencias de la AP-9 que «garantice la bonificación de los peajes»

El Grupo Socialista en el Congreso ha destacado este miércoles que defiende una transferencia...

El PSOE plantea transferir competencias y no la titularidad de la AP-9 en sus enmiendas a la ley en el Congreso

El Partido Socialista plantea transferir a la Comunidad Autónoma de Galicia competencias relacionadas con...