InicioActualidadEl PP ve julio como "el mejor momento" para elecciones en los...

El PP ve julio como «el mejor momento» para elecciones en los próximos dos años

Publicada el


El PPdeG considera, a tenor de lo expuesto en los informes elaborados por expertos de la Xunta, que la primera quincena del mes de julio será «el mejor momento» para celebrar elecciones de los próximos «18 meses o dos años», un período en el que, hasta que no exista una vacuna o un tratamiento efectivo para el COVID19, estará marcado «por la incertidumbre» tanto en el plano social como político.

Así lo ha expuesto el portavoz parlamentario de los populares, Pedro Puy, en una reuda de prensa telemática tras la reunión mantenida en la tarde de este jueves por el presidente autonómico, Alberto Núñez Feijóo, con los líderes de las principales fuerzas políticas gallegas para abordar la convocatoria de las elecciones que fueron anuladas a finales de marzo por la crisis del coronavirus.

Tras incidir en que decidir la fecha de las elecciones autonómicas corresponde al presidente de la Xunta, Puy ha manifestado que el mes de julio «sobre todo en la primera quincena» es el período que «más garantías» ofrece para llamar a los gallegos a las urnas y que así lo indican los expertos del Ejecutivo autonómico que «ya acertaron» en la evolución de la epidemia y sus picos que, como ha recordado, coincidieron en las fechas en las que estaban previstos los comicios anulados.

Para el portavoz popular en la Cámara gallega, hasta el momento en que exista un «tratamiento efectivo o vacuna» para el coronavirus la «vida política y social» estará marcada por la «incertidumbre». Esto, ha continuado, podría prolongarse durante los próximos «18 meses o dos años», por lo que considera que la apertura de «un período de cierta estabilidad hasta la segunda semana de julio» propicia que el proceso electoral se reanude.

«Estamos en una situación ahora que es mejor que a la vuelta del verano», ha incidido Puy tras poner el acento en que la «desescalada» de la economía y la reanudación de los movimientos de personas según pasen las semanas incrementarán el riesgo de que se produzcan nuevos brotes.

Además, ha opinado que el retraso de las elecciones podría acarrear el fin de la legislatura y que «se cuestione la legitimidad» de un Gobierno que tendrá que hacer frente a las consecuencias de la crisis. «No sabemos quién va a ganar las elecciones, pero lo que sí sabemos es que un gobierno elegido no será cuestionado», ha remarcado Puy.

Preguntado por la posibilidad, como apuntan los servicios jurídicos del Ejecutivo autonómico, de que el decreto de convocatoria del proceso electoral incluya una cláusula de paralización o suspensión en caso de que la situación epidemiológica o sanitaria empeore, Puy ha reconocido que se trata de un extremo que debe ser estudiado.

últimas noticias

El Grupo Internaco entra en el mercado de piscinas con la compra de TPS y la creación de la sociedad Ipmax

El Grupo Internaco anuncia su entrada estratégica en el mercado de productos y servicios...

Facenda reitera al Gobierno central su postura ante la quita de la deuda en una reunión técnica de tres minutos

La Consellería de Facenda ha reiterado al Gobierno de Pedro Sánchez su postura ante...

Papa.- Hasta siete cardenales españoles, ninguno de ellos gallego, pueden participar en el Cónclave

Un total de siete cardenales españoles, cuatro de ellos miembros de la Conferencia Episcopal...

El BNG exige al Gobierno compensaciones para los mariscadores de la ría de O Burgo: «Basta de excusas»

El BNG exige al Gobierno central compensaciones para los mariscadores de la ría de...

MÁS NOTICIAS

El BNG exige al Gobierno compensaciones para los mariscadores de la ría de O Burgo: «Basta de excusas»

El BNG exige al Gobierno central compensaciones para los mariscadores de la ría de...

Consello.-Rueda ve en algunas críticas al acto por el primer año de mandato «faltas de respeto» hacia los participantes

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha denunciado que entre las críticas al...

Consello-Rueda lamenta la muerte del Papa: «Más allá de creencias religiosas, suscitaba aprecio y no dejaba indiferente»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha lamentado el fallecimiento del...