InicioPOLÍTICARueda asegura que la Xunta "se adelantó" al Gobierno en la toma...

Rueda asegura que la Xunta «se adelantó» al Gobierno en la toma de decisiones y aboga por la «cogobernanza»

Publicada el


El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que el funcionamiento del Centro de Coordinación Operativa (Cecop) demuestra que el Ejecutivo gallego «se adelantó» al Gobierno central en la toma de decisiones para hacer frente a la pandemia del coronavirus y ha defendido la «cogobernanza» en la desescalada.

Rueda se ha pronunciado de este modo durante su comparecencia en la Deputación Permanente de la Cámara gallega, órgano en el que ha dado respuesta a una pregunta formulada por la diputada del PP, Paula Prado.

El vicepresidente ha explicado que este órgano fue aprobado en una reunión del Consello de la Xunta el viernes anterior a la declaración del estado de alarma por parte del Gobierno central, que entró en vigor el domingo a nivel nacional.

«El mismo sábado el Cecop, mientras duraba ese consejo de ministros eterno, ya había celebrado su primera reunión y ya había tomado sus primeras decisiones mientras los ministros del Gobierno central seguían discutiendo», ha manifestado.

Rueda ha puesto en valor que este órgano ya se haya reunido siete veces con la presencia de todas las consellerías de la Xunta implicadas, la Delegación del Gobierno y el presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp).

Entre otras medidas aprobadas, ha destacado el establecimiento de un sistema, con la colaboración de la Fegamp, para suministrar equipos de protección individual a los ayuntamientos; la coordinación de las tareas de desinfección; el suministro de medios tecnológicos en la educación, así como la determinación del funcionamiento de los locales de hostelería que iban a seguir abiertos.

Además, ha puesto en valor la «publicidad y la transparencia» de las medidas tomadas para que los ciudadanos supiesen con «certeza» que es lo que «se podía hacer y lo que no». «Hicimos un ejercicio de transparencia viendo el apagón informativo que tuvo el Gobierno», ha señalado.

DEFENSA DE LA «COGOBERNANZA»

Todo ello en una intervención en la que la diputada del PP, Paula Prado, ha defendido la aplicación de la «cogobernanza» por parte del Ejecutivo autonómico «a diferencia del Gobierno de España que adopta las decisiones de forma absolutamente unilateral y sin tener en cuenta a las comunidades autónomas».

«Pensamos que si el Gobierno de España practicase la cogobernanza y el delegado del Gobierno en Galicia (Javier Losada) confrontase menos y practicase más la lealtad institucional con las decisiones del Cecop, de la que él mismo es participe, no se darían las situaciones esperpéntica que se dan en el tema de los núcleos, en los mercados o ahora en la pesca», ha apuntado.

Sobre esta cuestión, el vicepresidente de la Xunta ha considerado que la «cogobernanza» es la «clave». «En el Cecop lo que hacemos es llevar muchas inquietudes, muchas reivindicaciones, porque a la gente hay que escucharla también porque tiene muchísimas dudas respecto a normas del mando único», ha señalado.

En este contexto, Rueda ha indicado que este órgano interpreta las normas «siempre con el aval de la asesoría jurídica» para saber como se debe aplicar en Galicia y «sin contradecir al mando único». «Simplemente para hacerle la vida más fácil a la gente», ha expresado.

Con todo, ha criticado que «a veces» el Gobierno diga «que no sin mucha razón». «A veces dice que no, después se desdice, ya estamos acostumbrados a eso», ha argumentado en una intervención en la que ha citado el caso de la libertad horaria en los núcleos y de la apertura de los mercados agrícolas.

CRTVG

En la sesión plenaria, el vicepresidente de la Xunta ha asegurado que el Gobierno gallego «no intervendrá» en los contenidos informativos de los medios públicos gallegos y ha defendido la independencia de los profesionales, para los que ha pedido «respeto».

Todo ello en una sesión en la que el secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha denunciado la manipulación informativa por parte del Partido Popular de la CRTVG.

«Me opongo a que la TVG sirva a Galicia solo como un instrumento de Feijóo, que la quieran convertir en un instrumento del Partido Popular, una televisión sin pluralidad para establecer un relato falaz», ha apuntado.

últimas noticias

Vigo enciende este sábado sus luces con hoteles «casi completos» para el puente y previsión de una «muy buena» Navidad

Vigo encenderá este sábado sus luces de Navidad para dar comienzo a las fiestas...

Investigan a dos vecinos de Salamanca por hacer compras ‘on line’ en un comercio de Pontevedra que luego no pagaban

El equipo de investigación tecnológica de la Unidad Orgánica de policía judicial de la...

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...

BNG y CIG proponen que las decisiones del Comité Europeo de Derechos Sociales sean de «obligado cumplimiento» en España

El Bloque Nacionalista Galego (BNG), tras una reunión con la Confederación Intersindical Galega (CIG),...

MÁS NOTICIAS

BNG y CIG proponen que las decisiones del Comité Europeo de Derechos Sociales sean de «obligado cumplimiento» en España

El Bloque Nacionalista Galego (BNG), tras una reunión con la Confederación Intersindical Galega (CIG),...

El BNG exige más inversión y coordinación para paliar las consecuencias de los incendios de este verano

El BNG ha exigido más inversión, colaboración y coordinación de todas las administraciones ante...

El BNG propone aumentar los presupuestos de 2026 en 300 millones para mejorar servicios públicos en «colapso»

El BNG propone movilizar 2.241 millones de euros en las cuentas autonómicas --300 millones...