InicioPOLÍTICAGalicia en Común-Anova Mareas propone "un gran pacto gallego" por lo público...

Galicia en Común-Anova Mareas propone «un gran pacto gallego» por lo público para la reconstrucción

Publicada el


El portavoz de la coalición Galicia en Común-Anova Mareas, Antón Gómez-Reino, ha propuesto este martes alcanzar «un gran pacto gallego» basado en «el diálogo, la solidaridad y el convencimiento» para apostar por lo público de cara a la reconstrucción tras la crisis sanitaria de la COVID-19.

En una rueda de prensa ‘online’, Gómez-Reino ha apelado a que este acuerdo sirva para «impulsar políticas económicas expansivas» y lograr «que ninguna familia se quede atrás», con el foco puesto sobre educación, sanidad y vivienda.

El pacto, según ha explicado, pasaría por cinco ejes: el refuerzo del sector público «empezando por la sanidad y la protección social»; el «compromiso por la modernización del modelo productivo»; el «fortalecimiento» de los cuidados; la «mejora del sistema fiscal y del reparto de fondos»; y por «potenciar» la posición de Galicia ante el Estado y las instituciones europeas.

El objetivo, ha subrayado, es «recoger amplios consensos» en el conjunto de la sociedad gallega: «Es imprescindible, desde ya, iniciar el proceso de reconstrucción de los pilares sobre los que construir la Galicia del futuro».

«RECORTES EN LA ÚLTIMA DÉCADA»

«Creemos que es evidente que la crisis del coronavirus tensó al máximo los pilares de nuestra sociedad, y particularmente en Galicia, el estado del bienestar», ha asegurado Gómez-Reino, quien ha cifrado en 25.000 millones de euros «los recortes en la última década», desde que en 2009 Feijóo asumió la Presidencia de la Xunta.

Por ello, este «pacto por el futuro, por lo público y por lo común», ha defendido el portavoz de Galicia en Común-Anova Mareas, es «una oportunidad» para que haya «un cambio de modelo» en la Comunidad «para corregir políticas que la crisis evidenció como insuficientes».

«Nadie puede cuestionar la necesidad de cuidar y proteger la sanidad pública, la urgencia de relocalizar la producción industrial, la defensa de medidas absolutamente fundamentales como la renta mínima vital y nadie puede entender ni compartir estos diez años de recortes a la sanidad, a la educación, a la justicia y a las emergencias».

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...