InicioPOLÍTICASolo cuatro presidentes debatirán con el Gobierno en la Comisión de CC.AA....

Solo cuatro presidentes debatirán con el Gobierno en la Comisión de CC.AA. del Senado, en la que no estará Feijóo

Publicada el


Isabel Díaz Ayuso (Madrid), Alfonso Fernández Mañueco (Castilla y León), Fernando López Miras (Murcia) y Miguel Ángel Revilla (Cantabria) serán los únicos presidentes autonómicos que acudan al Senado este jueves para debatir con el Gobierno central en la Comision General de las CCAA sobre la gestión de la crisis del coronavirus.

En este foro entre senadores, autonomías y Ejecutivo central, no estarán representados los gobiernos de Baleares y Canarias por las restricciones de movilidad. Tampoco acudirá ninguno de los ‘barones’ socialistas que delegarán en sus consejeros de Presidencia o Sanidad la presencia de sus gobiernos regionales, según ha confirmado el portavoz del PSOE, Ander Gil.

También será el caso de la Generalitat de Cataluña, que enviará a la Comisión a la Consejera de Presidencia, Meritxell Budó, y del Gobierno Vasco, que mandará al Senado a su portavoz, Josu Erkoreka, que será además el encargado de abrir la sesión porque va por orden de estatutos.

Asimismo, el Partido Popular ha confirmado que el presidente de la ciudad autónoma de Ceuta, Juan Jesús Vivas, también acudirá a esta Comisión General de las Comunidades Autónomas, mientras que el presidente de Melilla, Eduardo Gómez, es el único que todavía no ha confirmado su presencia.

Por su parte, el Gobierno decidió que sería la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, quien acudiría a esta sesión en vez del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a pesar de las peticiones realizadas por parte de algunos gobiernos autonómicos.

Este hecho ha provocado que los presidentes de Galicia y de Andalucía, los ‘populares’ Alberto Núñez Feijóo y Juanma Moreno, finalmente no acudan a la Comisión. En el caso gallego, está previsto que acuda el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda.

Sin embargo, la ausencia de los líderes socialistas se debe a que desde esta formación defienden que ya existe un diálogo con el Gobierno en las videconferencias semanales con Sánchez, según ha dicho la presidenta del PSOE, Cristina Narbona.

EN EL HEMICICLO NUEVO

Además de estos representantes de los gobiernos autonómicos y Carolina Darias, quienes también tendrán que trasladarse al Senado serán en principio dos senadores por el PSOE y dos por el PP, uno del resto de los grupos parlamentarios y los miembros de la Mesa de la Comisión. Junto a ellos, letrados, ujieres, limpiadores, seguridad, asistentes y otro personal del Senado para que la sesión salga adelante.

La Comisión General suele celebrarse en el Antiguo Salón de Plenos, pero para asegurar que se cumplan las garantías sanitarias esta vez tendrá lugar en el hemiciclo nuevo, el que se usa habitualmente. La Cámara distribuirá a los participantes de este foro material protector tales como mascarillas y guantes, como ya ocurrió en el Pleno celebrado el pasado martes.

DESCONFINAMIENTO Y RECENTRALIZACIÓN

Este foro servirá para plantear un debate entre las autonomías y el Gobierno sobre el plan de desconfinamiento que, según anunció el propio Sánchez, se hará de forma distinta por territorios y se está trabajando ya en ello.

Otro de los debates que se producirán en la Comisión girará en torno a la «recentralizacion» que, según las formaciones independentistas y nacionalistas, se ha producido al decretar el estado de alarma en el país con motivo de la pandemia del coronavirus.

Por otra parte, Cristina Narbona, dejó claro que como es habitual se podrá utilizar el euskera, el catalán, el valenciano o Cámara Alta. El Senado estudia la posibilidad de que los intérpretes trabajen telemáticamente, sin tener que acudir a Madrid dadas las restricciones de movilidad y después de que la Mesa de la Comisión acordara que los participantes se puedan expresar en la lengua que deseen.

últimas noticias

Herido un hombre en Viana do Bolo (Ourense) tras caerle un árbol encima

Un hombre ha resultado herido este jueves en Viana do Bolo tras caerle encima...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...

Detienen en Pontevedra a un ciudadano portugués investigado por homicidio

La Guardia Civil, a través del Equipo de Homicidios de la Unidad Orgánica de...

MÁS NOTICIAS

El Parlamento tendrá «nueva» cara: Santalices anuncia un plan para «reformar todas las fachadas» y varias dependencias

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Santalices, ve "necesario" dar una "nueva" cara...

El BNG reclama al Gobierno que rechace «cualquier posibilidad» de usar la ría de Arousa como punto de vertido de dragado

El BNG registró iniciativas en las Cortes del Estado para reclamar al Gobierno central...

PPdeG insta a la Fegamp a pedir al Gobierno que aporte el 50% que le toca de la financiación del SAF

Los Ayuntamientos del PPdeG instan a la Federación Galega de Municipios e Provincias a...