InicioActualidadEl PPdeG mantiene que es "precipitado" hablar de elecciones, pero sin cerrar...

El PPdeG mantiene que es «precipitado» hablar de elecciones, pero sin cerrar ninguna puerta

Publicada el


El portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, se ha reafirmado este lunes en que es «precipitado» hablar de las elecciones gallegas, que estaban previstas inicialmente para el 5 de abril y que quedaron suspendidas a causa de la crisis sanitaria del coronavirus. En todo caso, tampoco ha cerrado la puerta a ninguna fecha por la que pueda optar el presidente, Alberto Núñez Feijóo.

En rueda de prensa telemática, Puy ha recordado que el decreto electoral establece como condiciones que pase el estado de alarma y que se desactive también el de emergencia sanitaria de la Comunidad. «Aún estamos iniciando una prórroga más (del primero)», ha apuntado, para añadir que es «precipitado hablar de estas cuestiones». «Lo primero es lo primero, que la situación permita levantar el estado de alarma y después el de emergencia sanitaria», ha añadido.

Bajo su punto de vista, mientras esto no suceda la fecha electoral no debería «estar ni en la agenda» ya que «solo introduce confusión». No en vano, se ha mostrado convencido de que también el planteamiento que el lehendakari vasco, Iñigo Urkullu, puso sobre la mesa a finales de la semana pasada –situó el foco en julio– es «precipitado».

«Las elecciones serán cuando se pueda, el contexto ha cambiado, ahora mismo nadie está pensando en las elecciones», ha remarcado. Con todo, preguntado acerca de si dentro de un mes podría ser ya el momento de introducir el debate electoral en la agenda (aún daría margen para celebrar la cita con las urnas a finales de julio), no lo ha descartado.

Para Puy, «ojalá» sea posible plantear este debate dentro de un mes, porque eso «querrá decir que las cosas van mejor». «Pero depende de la evolución de la pandemia», ha insistido, convencido de que «no está en la agenda diaria» de Feijóo, quien «gestiona» una crisis en la que se están perdiendo vidas. Llegado el momento, ha recordado que, conforme determina el decreto, Feijóo tendrá que oír a la oposición.

últimas noticias

La Diputación de Pontevedra aprueba 2,6 millones de euros en inversiones en nueve municipios, turismo y deportes

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha comparecido este lunes en...

Un congreso aborda en Bergondo (A Coruña) los desafíos de la criminalística en el ámbito rural

El Pazo de Mariñán, en el municipio coruñés de Bergondo, acoge desde este lunes...

Presentada en Nueva York una nueva edición del Festival Kerouac, que promueve la poesía gallega en América

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha participado en las últimas horas en...

Una mujer sufre quemaduras en un incendio que afectó a la cocina de su vivienda en Lugo

Una mujer ha sufrido quemaduras en un incendio que afectó a la cocina de...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG contrapone las políticas de vivienda de ayuntamientos socialistas con «16 años perdidos» del PP en la Xunta

La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista y secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez,...

Los ayuntamientos pueden solicitar desde este martes las ayudas del fondo adicional de Cooperación Local

El Diario Oficial de Galicia ha publicado este lunes la orden por la que...

El BNG propone un fondo soberano gallego dotado de 1.200 millones de euros hasta 2030 para inversiones estratégicas

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado este lunes que en el...