InicioActualidadEl PPdeG mantiene que es "precipitado" hablar de elecciones, pero sin cerrar...

El PPdeG mantiene que es «precipitado» hablar de elecciones, pero sin cerrar ninguna puerta

Publicada el


El portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, se ha reafirmado este lunes en que es «precipitado» hablar de las elecciones gallegas, que estaban previstas inicialmente para el 5 de abril y que quedaron suspendidas a causa de la crisis sanitaria del coronavirus. En todo caso, tampoco ha cerrado la puerta a ninguna fecha por la que pueda optar el presidente, Alberto Núñez Feijóo.

En rueda de prensa telemática, Puy ha recordado que el decreto electoral establece como condiciones que pase el estado de alarma y que se desactive también el de emergencia sanitaria de la Comunidad. «Aún estamos iniciando una prórroga más (del primero)», ha apuntado, para añadir que es «precipitado hablar de estas cuestiones». «Lo primero es lo primero, que la situación permita levantar el estado de alarma y después el de emergencia sanitaria», ha añadido.

Bajo su punto de vista, mientras esto no suceda la fecha electoral no debería «estar ni en la agenda» ya que «solo introduce confusión». No en vano, se ha mostrado convencido de que también el planteamiento que el lehendakari vasco, Iñigo Urkullu, puso sobre la mesa a finales de la semana pasada –situó el foco en julio– es «precipitado».

«Las elecciones serán cuando se pueda, el contexto ha cambiado, ahora mismo nadie está pensando en las elecciones», ha remarcado. Con todo, preguntado acerca de si dentro de un mes podría ser ya el momento de introducir el debate electoral en la agenda (aún daría margen para celebrar la cita con las urnas a finales de julio), no lo ha descartado.

Para Puy, «ojalá» sea posible plantear este debate dentro de un mes, porque eso «querrá decir que las cosas van mejor». «Pero depende de la evolución de la pandemia», ha insistido, convencido de que «no está en la agenda diaria» de Feijóo, quien «gestiona» una crisis en la que se están perdiendo vidas. Llegado el momento, ha recordado que, conforme determina el decreto, Feijóo tendrá que oír a la oposición.

últimas noticias

Desarticulan en Vigo y Nigrán un grupo dedicado a la venta de drogas y se intervienen 15 kilos de marihuana y cocaína

Tres miembros de un grupo criminal, entre ellos el cabecilla, dedicados al tráfico de...

Los técnicos sanitarios se reivindican como «imprescindibles» con su huelga: «Se están aplazando pruebas»

Los técnicos superiores sanitarios, que celebran su segunda jornada de huelga este viernes, quieren...

El ERE de Amazon no afectará a centros logísticos de Galicia: serán 1.200 empleados de oficinas de Madrid y Barcelona

Amazon ha puesto en marcha un proceso de despido colectivo, que afectaría a un...

Sindicatos rechazan el cambio de modelo del Sergas para la Atención Primaria y anuncian huelga y movilizaciones

Las organizaciones sindicales con representación en la mesa sectorial de Sanidade (CIG-Saúde, CSIF, CCOO...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG acusa al PSOE de «traicionar» el acuerdo del Parlamento gallego sobre la AP-9 y urge su transferencia a Galicia

El portavoz del PPdeG en el Parlamento gallego, Alberto Pazos, ha instado al PSOE...

BNG pide al PP parar la «campaña de difamaciones» con «mentiras y ataques» a personas críticas con su gestión

La viceportavoz primera del BNG en el Parlamento, Olalla Rodil, ha pedido al PP...

El BNG reclama al Gobierno central mejoras urgentes en la seguridad viaria de la N-651 a su paso por Paderne

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha anunciado nuevas iniciativas para...