InicioPOLÍTICAEl BOE publica la prórroga del estado de alarma hasta el 10...

El BOE publica la prórroga del estado de alarma hasta el 10 de mayo

Publicada el


El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado el real decreto por el que se prorroga del estado de alarma hasta las cero horas del 10 de mayo, aprobado este viernes por el Consejo de Ministros tras la luz verde del Congreso de los Diputados.

El texto recuerda las actividades permitidas durante la vigencia del estado de alarma, como la compra de alimentos o el desplazamiento a entidades financieras, si bien también incluye que los menores de 14 años podrán acompañar a un adulto responsable de su cuidado cuando este realice alguna de las actividades previstas en el real decreto.

Además, se habilita al Ministro de Sanidad para modificar, ampliar o restringir las medidas, lugares, establecimientos y actividades enumeradas en el real decreto del 14 de marzo, por razones justificadas de salud pública, con el alcance y ámbito territorial que específicamente se determine.

El Pleno del Congreso aprobó este miércoles esta tercera prórroga del estado de alarma decretado por el Gobierno por la pandemia del coronavirus, aunque fue la votación en la que se han computado más votos en contra, los 62 que suman Vox y los independentistas catalanes de Junts y la CUP.

No obstante, el decreto de prórroga salió adelante porque, además del PSOE y Unidas Podemos, también contó con el respaldo del PP, Ciudadanos, el PNV, Más País, Compromís, BNG, UPN CC-NC, Foro Asturias, PRC y Teruel Existe, mientras que Esquerra y Bildu se mantuvieron en la abstención.

El texto publicado este sábado señala que si los datos disponibles sobre la evolución de la enfermedad permiten concluir al término del periodo de vigencia de esta tercera prórroga que las medidas de contención permiten alcanzar los objetivos fijados para esta nueva fase, «podría plantearse un escenario de gradual levantamiento de las medidas» que se prorrogan hoy.

Además, se añade que el restablecimiento de la normalidad requerirá mantener durante un tiempo adicional las medidas de mitigación socioeconómica a fin de recuperar la actividad productiva y de empleo de los sectores que resulten más afectados.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...