InicioPOLÍTICASánchez, tras la carta de Torra, traslada a los presidentes de CCAA...

Sánchez, tras la carta de Torra, traslada a los presidentes de CCAA que no se ha iniciado ninguna desescalada

Publicada el


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado esta mañana a los presidentes de las comunidades autonómas, con los que está reunido por videoconferencia, que no se ha iniciado ninguna desescalada en las medidas de confinamiento. Lo ha hecho después de la carta que le ha enviado Torra en la que le pide los informes sanitarios en los que se basa para empezar a relajar las medidas de confinamiento total

El jefe del Ejecutivo se ha referido, durente este encuentro, a la nueva prórroga del estado de alarma, en el que determinados sectores productivos reanudarán su actividad. En este contexto ha explicado a los presidentes autonómicos que es «importante» trasladar a los ciudadanos que «no se van a relajar las medidas», que continúa el «confinamiento» y que «no se ha iniciado ninguna desescalada».

Así lo ha manifestado Sánchez después de la carta que le ha enviado el presidente de la Generalitat, Quim Torra, en la que le pide los «informes sanitarios y epidemiológicos» en los que se ha basado para ordenar el cese del confinamiento total.

En la carta, Torra reitera su petición de no levantar el confinamiento: «Vistos los datos epidemiológicos actuales en Catalunya, resulta necesario adoptar nuevas medidas que continúen limitando el contacto entre ciudadanos, protegiendo así a la población del riesgo de contagio».

El jefe del Ejecuivo también ha recordado que el Gobierno repartirá a partir de este lunes diez millones de mascarillas en los espacios públicos de transporte «más importantes del país», pero ha querido dejar claro que se trata de una recomendación específica que no sustituye a las anteriores prioridades.

Según les ha explicado Sánchez, la distribución de mascarillas serán el lunes, martes y miércoles, en determinados accesos de metro, de Cercanías, en los nodos de transporte público y sólo para los que se trasladen a puestos de trabajo. El reparto lo harán las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y locales y con colaboración de efectivos de Protección Civil. Además, ha incidido en que la recomendación es que todas las personas que puedan desplazarse en vehículo privado al trabajo así lo hagan, evitando así los traslados en trasnporte público.

últimas noticias

Xunta y Ayuntamiento de Ferrol firman el convenio de regeneración urbana que contempla 12 millones en inversiones

La conselleira de Vivienda e Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, y el alcalde...

UGT convocará movilizaciones si Televés «no da marcha atrás» al ERE que afecta al 10% del personal

El sindicato UGT ha rechazado la causas alegadas por Telvés para presentar el ERE...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...

Gadisa Retail potencia la franquicia Claudio con ocho aperturas en cuatro comunidades

Gadisa Retail potencia la franquicia Claudio con ocho aperturas en cuatro comunidades autónomas, según...

MÁS NOTICIAS

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...

El PPdeG vincula la protesta de SOS Sanidade con la UPG: «Hay que montar algaradas públicas todos los fines de semana»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha vinculado la manifestación convocada para este...