InicioActualidadUnidas Podemos pide que todo el Gobierno, altos cargos y parlamentarios donen...

Unidas Podemos pide que todo el Gobierno, altos cargos y parlamentarios donen la mitad del sueldo

Publicada el


El grupo parlamentario Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia En Común va a presentar esta semana en el Congreso y el Senado varias iniciativas para pedir que tanto los diputados y los senadores como los miembros del Gobierno y altos cargos de la administración se rebajen el sueldo a la mitad, y el resto se done a las arcas públicas, durante el tiempo que dure el estado de alarma, para ayudar en lucha contra el coronavirus.

«Si estamos pidiendo sacrificios al conjunto de la ciudadanía, los cargos públicos debemos ser los primeros en dar ejemplo. Esto va de que todo el mundo debe arrimar el hombro y de estar a la altura del momento histórico que nos ha tocado vivir», ha explicado el presidente del grupo parlamentario confederal, Jaume Asens, en las redes sociales, al dar a conocer sus propuestas.

A su vez, el portavoz parlamentario de Unidas Podemos, Pablo Echenique, ha argumentado que el motivo de pedir que se adopte una decisión que afecte a todos los parlamentarios y altos cargos públicos por igual, es que consideran que esta emergencia requiere de ellos que den ejemplo de «manera unitaria». «No debería ser cuestión de voluntad individual», ha defendido en un vídeo que ha difundido también a través de las redes sociales.

«La gente está dando ejemplo de fraternidad, y también tenemos que aportar nuestro granito de arena los representantes públicos», ha asegurado, al tiempo ha afirmado que espera que las demás fuerzas políticas «lo vean igual», y que «en pocos días» puedan anunciar que se han aprobado las medidas que proponen.

MIENTRAS DURE EL ESTADO DE ALARMA

En concreto, Unidas Podemos ya ha registrado en el Congreso y el Senado un escrito para que fije un porcentaje de rebaja del 50% sobre el total de retribuciones (el sueldo base y todos los complementos) de sus señorías durante el tiempo que dure el Estado de Alarma, según la propuesta, a la que ha tenido acceso Europa Press.

Además, presentarán una proposición no de ley en la Cámara Baja «para que el Gobierno reduzca el salario en igual proporción de todos sus miembros». «Eso afectará también a los subsecretarios, directores generales y el resto de altos cargos de la administración y de sus empresas públicas como RTVE», añaden.

Unidas Podemos plantea que el ahorro producido de esta forma en las nóminas de parlamentarios y cargos públicos se reintegre «íntegramente» al tesoro público para luchar contra el coronavirus. «Las cantidades no descontadas de los días anteriores y ya devengadas se descontarían de las nóminas futuras», afirman.

Asimismo, quieren dejar caro que se trata de medida «extraordinaria y urgente» enmarcada dentro de «los esfuerzos presupuestarios que viene haciendo el Gobierno de España», que no responde a que se haya producido una reducción del trabajo por parte de los integrantes de este Grupo Parlamentario. De hecho, aseguran que ellos «continúan realizando su actividad durante el estado de alarma, incluso con más intensidad de la habitual».

RECUERDAN QUE ELLOS YA DONABAN PARTE DE SU SUELDO

Además, Podemos y sus socios recuerdan que ya donan parte de su sueldo a proyectos sociales, como establece su Código Ético desde sus inicios. No obstante, señalan que en este momento deben hacer «un esfuerzo mayor». «El momento es excepcional y deben adoptarse decisiones excepcionales y colectivas», argumentan.

«El esfuerzo en la lucha contra la pandemia debe ser de todos y todas. Todo el mundo deberá asumir sacrificios para superar este reto civilizatorio. Eso también afecta a quienes ostentamos cargos públicos. Más que nadie, nosotros debemos dar ejemplo en este momento histórico», aseguran en un comunicado.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...