InicioActualidadEl alcalde de Ourense renuncia al 30% de su sueldo mientras se...

El alcalde de Ourense renuncia al 30% de su sueldo mientras se prolongue el estado de alarma

Publicada el


El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome (Democracia Ourensana), ha renunciado al 30% de su salario durante el tiempo que se prolongue el estado de alarma derivado de la pandemia del coronavirus ante la parálisis económica en todos aquellos servicios considerados como no esenciales por parte del Gobierno central.

El regidor ha anunciado este jueves su decisión como un «gesto solidario, de carácter personal, con aquellas personas más afectadas por la crisis en términos económicos». Pérez Jácome ha explicado que «renunciar al 30% del sueldo de alcalde sigue la media de los ingresos que perderán los trabajadores de todo el país con una situación de ERTE».

«Lo que toca ahora es seguir trabajando, tanto en facilitar los medios para garantizar la salud de los ciudadanos como en adoptar aquellas medidas que puedan paliar los efectos económicos debido al cierre decretado», sostiene el regidor.

A través de sus redes sociales, Pérez Jácome ha señalado que «continúa trabajando al 110%, incluidos festivos, para acelerar ayudas municipales y obras». Además, también ha puesto en valor el trabajo realizado por el gobierno municipal que «tuvo que adoptar muchas decisiones y gestionar una situación muy difícil».

AYUDAS AUTÓNOMOS Y PYMES

El ayuntamiento de Ourense también ha decidido ampliar a 20 millones de euros las ayudas destinadas a autónomos, pequeño comercio y a reforzar los colectivos de ámbito social, después de el pasado día 20 de marzo el alcalde anunciase un plan de 10 millones de euros.

Gonzalo Pérez Jácome ha subrayado la necesidad de «ayudar a las personas y colectivos que se están viendo afectado de un modo especial por la situación de alarma derivada del Covid-19». El alcalde ha querido recordar que «Ourense fue el ayuntamiento de España que puso encima de la mesa la mayor respuesta presupuestaria» para hacer frente a la situación.

La decisión ha sido comunicada previamente a los integrantes del grupo de gobierno y está siendo analizada por los técnicos municipales con el objetivo de «minimizar la tramitación burocrática para conseguir que sean efectivas lo antes posible».

RECIBO DE AGUA

Por otra parte, el Consistorio de Ourense y la empresa que gestiona el servicio municipal de agua, Viaqua, han anunciado este jueves que no harán ninguna reclamación por el pago del recibo durante el período de situación de alarma producido por el coronavirus.

Así, el concejal de Infraestructuras y portavoz del gobierno, Miguel Caride, ha explicado que «no se producirá ningún corte en el suministro de agua durante este período». «Esta medida tiene como objetivo garantizar que un bien básico como el agua llegue a todos los hogares», ha añadido.

Por su parte, la empresa concesionaria le ha trasladado al ayuntamiento que «continúa su política de no cortar el suministro de agua a las personas en situación de vulnerabilidad económica». Una medida que desde que se produjo el estado de emergencia sanitaria se ampliará a todos los usuarios.

CIENCIA PARA NIÑOS

Además, la concejalía de Medio Ambiente, en colaboración con el grupo Big Van Ciencia, ha lanzado un nuevo proyecto educativo online con el objetivo de ayudar a las familias y divertir a los niños mientras aprenden ciencia.

La actividad se desarrollará todos los jueves, a las 17,00 horas, a través del canal de Youtube de la concejalía de Medio Ambiente y consistirá en un proyecto innovador en el que «la ciencia y el humor se entrelazan para presentar un espectáculo experimental», según han explicado desde el Ayuntamiento.

últimas noticias

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

El precio medio de la luz será este sábado de 1,72 euros el megavatio...

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

MÁS NOTICIAS

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...