InicioPOLÍTICAEl BNG pide a la Comisión Europea un "registro" de la UE...

El BNG pide a la Comisión Europea un «registro» de la UE de la población afectada

Publicada el


La portavoz del BNG en Europa, Ana Miranda, ha pedido a la Comisión Europea que impulse «una actualización diaria de toda la población» un «registro» de la población afectada por el covid-19, con el objetivo de dar una «respuesta sanitaria, social y económica a la pandemia».

En este sentido, ha criticado la «falta de datos globales» de todos los estados miembro afectados por la emergencia sanitaria y su «falta de ambición», ya que, a su juicio, «pone de relieve la falta de previsión logística y estadística» de la Unión Europea, que «dificulta la solución coordinada a la crisis».

Así, entiende que la Comisión debería instar a la Oficina Estadística de las Comunidades Europeas (Eurostat) a «realizar un control de datos urgente y una actualización diaria para prever diversos escenarios».

Al respecto, considera «indispensable» contar con datos «sólidos, fiables, actualizados y coordinados» para realizar estimaciones del material sanitario preciso en la actualidad y para «tener una previsión adecuada en el caso de futuras pandemias que puedan existir».

RESERVA MATERIAL

Miranda ha considerado que esa base de datos actualizada tiene que servir para «crear una reserva estratégica» de material de prevención y equipos médicos. Así pues, considera «urgente» esa reserva, financiada al 90 por ciento por el ejecutivo comunitario, como medida «idónea para hacer frente ala crisis causada por el covid-19, y para tener una previsión adecuada ante futuras pandemias».

«Resulta impresentable la parálisis y la falta de actuación coordinada de la Unión Europea, fruto del egoísmo de algunos estados que buscan beneficios económicos por encima de la emergencia sanitaria», ha considerado Ana Miranda, quien ha sostenido que «tenía que ser un ejemplo de solidaridad y de actuaciones conjuntas».

Miranda también entiende que la UE hace «semanas» que debería haber puesto en marcha «medidas de emergencia coordinadas» y «movilizar» los fondos de cohesión de forma «flexible».

Precisamente, sobre la propuesta de la Comisión Europea de activar un fondo de 100.000 millones para ayudar a España e Italia a financiar los Erte, Miranda critica su «falta de ambición» al hablar únicamente de préstamos a los países, y «no ser capaz de aprobar un subsidio europeo», como ya ha reclamado en días pasados.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

El PSdeG vuelve a acusar a PP y BNG de hacer «pinza» para «impedir» que Besteiro pregunte a Rueda en el Parlamento

El Grupo Socialista ha vuelto a acusar este martes al Partido Popular y al...