InicioPOLÍTICAEl BNG pide a la Comisión Europea un "registro" de la UE...

El BNG pide a la Comisión Europea un «registro» de la UE de la población afectada

Publicada el


La portavoz del BNG en Europa, Ana Miranda, ha pedido a la Comisión Europea que impulse «una actualización diaria de toda la población» un «registro» de la población afectada por el covid-19, con el objetivo de dar una «respuesta sanitaria, social y económica a la pandemia».

En este sentido, ha criticado la «falta de datos globales» de todos los estados miembro afectados por la emergencia sanitaria y su «falta de ambición», ya que, a su juicio, «pone de relieve la falta de previsión logística y estadística» de la Unión Europea, que «dificulta la solución coordinada a la crisis».

Así, entiende que la Comisión debería instar a la Oficina Estadística de las Comunidades Europeas (Eurostat) a «realizar un control de datos urgente y una actualización diaria para prever diversos escenarios».

Al respecto, considera «indispensable» contar con datos «sólidos, fiables, actualizados y coordinados» para realizar estimaciones del material sanitario preciso en la actualidad y para «tener una previsión adecuada en el caso de futuras pandemias que puedan existir».

RESERVA MATERIAL

Miranda ha considerado que esa base de datos actualizada tiene que servir para «crear una reserva estratégica» de material de prevención y equipos médicos. Así pues, considera «urgente» esa reserva, financiada al 90 por ciento por el ejecutivo comunitario, como medida «idónea para hacer frente ala crisis causada por el covid-19, y para tener una previsión adecuada ante futuras pandemias».

«Resulta impresentable la parálisis y la falta de actuación coordinada de la Unión Europea, fruto del egoísmo de algunos estados que buscan beneficios económicos por encima de la emergencia sanitaria», ha considerado Ana Miranda, quien ha sostenido que «tenía que ser un ejemplo de solidaridad y de actuaciones conjuntas».

Miranda también entiende que la UE hace «semanas» que debería haber puesto en marcha «medidas de emergencia coordinadas» y «movilizar» los fondos de cohesión de forma «flexible».

Precisamente, sobre la propuesta de la Comisión Europea de activar un fondo de 100.000 millones para ayudar a España e Italia a financiar los Erte, Miranda critica su «falta de ambición» al hablar únicamente de préstamos a los países, y «no ser capaz de aprobar un subsidio europeo», como ya ha reclamado en días pasados.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

El PP apoyará aquello que sea positivo contra los aranceles sin dar un «cheque en blanco» a Sánchez

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha afirmado este sábado que...