InicioActualidadG. Caballero rechaza el cierre de centros de salud y denuncia la...

G. Caballero rechaza el cierre de centros de salud y denuncia la pérdida de 1.000 camas en hospitales

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha mostrado su rechazo al posible cierre de centros de salud en Galicia durante la crisis del coronavirus y ha denunciado la pérdida de 1.000 camas hospitalarias en los últimos 12 años.

En una rueda de prensa retransmitida vía ‘online’, el jefe de filas de los socialistas gallegos se ha referido a la decisión de la Consellería de Sanidad de estudiar la posibilidad de cerrar algunos centros y concentrar la atención durante la pandemia.

Gonzalo Caballero se ha mostrado contrario a esta posibilidad y ha subrayado la importancia de «mantener activa» toda la sanidad próxima a la ciudadanía, especialmente en una comunidad como la gallega con una gran dispersión geográfica.

En su intervención, asimismo, ha denunciado que, a día de hoy, hay en funcionamiento «1.000 camas» hospitalarias «menos» que «hace 12 años en Galicia». «Hay hospitales que no están plenamente operativos y tenemos que hacer un esfuerzo porque la sanidad pública es lo mejor que tenemos», ha manifestado.

Todo ello después de que en una rueda de prensa celebrada el martes el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, asegurase que Galicia necesitaría 4.000 de las 6.200 camas del Sergas para hacer frente al pico del coronavirus.

«Es el momento de reforzar y no de recortar», ha subrayado en una intervención en la que ha instado al Sergas a contratar de forma estable a los profesionales y a «no retroceder» en los centros de salud.

CESE DE UNA JEFA DE SERVICIO EN VIGO

Preguntado por el cese de la jefe de sección de Cirugía Plástica del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo (Chuvi) por criticar la gestión del centro respecto al coronavirus, ha puesto en valor el «gran trabajo individual y colectivo» que los profesionales de la sanidad pública están realizando para hacer frente al Covid-19.

«Hubo muchos recortes en sanidad a lo largo de los últimos años en muchos lugares, también aquí en Galicia», ha manifestado el líder de los socialistas gallegos, que ha considerado que «de esta crisis hay que aprender una gran lección» y «reafirmar la importancia del Estado del Bienestar y de la sanidad pública y gratuita».

Asimismo, ha trasladado el «apoyo y respaldo» a los profesionales de la sanidad y ha defendido la «libertad de expresión» de este colectivo para expresar sus preocupaciones. «Hay que cuidar a todos los profesionales sanitarios, mucho de los cuales saben que hay deficiencias», ha señalado.

últimas noticias

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, reclama medios para una justicia «eficaz»

María Emma Ortega, nueva portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, ha apelado...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en una campana extractora en Ames (A Coruña)

Una persona ha tenido que ser trasladada tras producirse un incendio este viernes en...

Los sindicatos advierten de que la convocatoria de huelga continúa pese a la marcha atrás de Sanidade

Las organizaciones sindicales del comité de huelga (CIG, CSIF, CCOO y UGT) advierten de...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Lugo destinará más de un tercio de sus presupuestos de 2026, de 135 millones, a políticas sociales

Los presupuestos de la Diputación de Lugo crecerán en 2026 hasta superar los 135...

El ministro de Justicia defiende las reformas judiciales impulsadas para «no cronificar los problemas de siempre»

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha defendido...

Pontón propone agilizar los trámites de homologación de títulos para facilitar la captación de talento en la emigración

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha propuesto agilizar la tramitación de la...