InicioPOLÍTICACoronavirus.- El Gobierno permitirá a los ayuntamientos gastar hasta 300 millones de...

Coronavirus.- El Gobierno permitirá a los ayuntamientos gastar hasta 300 millones de su superávit en atención social

Publicada el


El Gobierno ha aprobado este martes la flexibilización de la regla de gasto para que los ayuntamientos puedan invertir hasta 300 millones de euros de su superávit en partidas de atención social de colectivos afectados por la expansión del Covid-19, como había reclamado la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Fuentes del Gobierno han informado a Europa Press de que esta es una de las medidas que contempla el plan de choque social incluido en el real decreto aprobado este martes por el Consejo de Ministros, con medidas para hacer frente al impacto social y económico de la pandemia en los ciudadanos y la economía española.

Este plan, cuyo impulso reivindica Unidas Podemos y los Ministerios que controla el vicepresidente segundo de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, contará con una inversión de 600 millones de euros, tal y como ha informado el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

De esos 600 millones, la mitad procederán del superávit que inviertan los ayuntamientos, gracias a la flexibilización de la regla de gasto, en cuestiones que tengan que ver con atención a la dependencia, servicios sociales y todo tipo de problemas de índole social asociados al coronavirus.

Precisamente la FEMP reclamó este lunes al Gobierno que permitiera a las entidades locales gastar el superávit que tienen en medidas que hagan frente a la situación, mediante la flexibilización de la regla de gasto, una de las limitaciones de la Ley de Estabilidad para controlar el déficit de las administraciones públicas y que hace tiempo que los ayuntamientos piden que se relaje para ellos.

Finalmente, el Gobierno ha aceptado permitir el gasto de hasta 300 millones de euros. No obstante, según los datos facilitados por la FEMP el pasado febrero, se calcula que los ayuntamientos cerrarán 2019 con entre 4.000 y 5.000 millones de euros de superávit, que se sumarán a los remanentes de años anteriores hasta rondar los 26.000 millones de euros.

FONDO DE CONTINGENCIA DE SERVICIOS SOCIALES DE 300 MILLONES

Dentro de ese paquete social también figura la creación de un fondo especifico de contingencia para reforzar la atención a personas mayores, sin techo y en residencias de mayores y dependientes, dotado con 300 millones de euros.

Asimismo, como medidas de apoyo a las familias, se incluye la moratoria en el pago de hipotecas a personas que hayan reducido sus ingresos o estén en situación de desempleo por el Covid, la moratoria en el pago de suministros básicos (agua, luz y gas) a colectivos vulnerables, y la prórroga automática hasta septiembre del bono social a los hogares beneficiarios.

últimas noticias

Trasladada una persona tras caer con su coche al río en Rubiá (Ourense)

Una persona tuvo que ser trasladada al hospital tras caer con su vehículo al...

Una mujer sufre una amputación de una pierna tras ser arrollada por una moto en Marín (Pontevedra)

Una mujer sufrió una amputación de una pierna y entró en parada cardiorrespiratoria tras...

Herido un motorista tras salirse de la vía y colisionar contra un muro en Mondoñedo (Lugo)

Un motorista resultó herido tras salirse de la vía y colisionar contra un muro...

Rural.- Estabilizado el incendio en la Serra do Xurés: Galicia solo mantiene activo el fuego de Pantón (Lugo)

El incendio declarado esta madrugada en Lobios, en la parroquia de Caldo, ha quedado...

MÁS NOTICIAS

La Xunta no ve «alternativa» al centro único de menores migrantes y lo vincula a una «imposición» del Gobierno

La Xunta de Galicia insiste en el que el centro que albergará a menores...

El Gobierno afea a la Xunta crear un centro de menores migrantes: «Galicia está muy por debajo de los niveles de España»

El secretario de Juventud, Rubén Pérez, ha criticado a la Xunta por crear un...

El Congreso ha gastado 8,4 millones de euros en viajes nacionales de diputados en dos años de legislatura

El Congreso lleva gastados más de 8,4 millones de euros en sufragar desplazamientos de...