InicioActualidadFeijóo apunta a otoño como la opción más viable para celebrar los...

Feijóo apunta a otoño como la opción más viable para celebrar los comicios

Publicada el


El borrador de decreto que plantea el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, a las principales fuerzas políticas, implica retrasar las elecciones autonómicas, convocadas para el 5 de abril, hasta justo antes del verano u otoño, cuando la legislatura estaría agotada.

Fuentes consultadas por Europa Press sugieren que otoño es la opción más viable, puesto que ni siquiera los escenarios más optimistas de control del virus dejarían mucho margen antes de verano. Y en verano, a priori, hay coincidencia en que no tendría sentido que se celebrase la cita electoral.

En concreto, el borrador que plantea la Xunta distancia dos meses la nueva cita electoral del fin del estado de alarma, una decisión que se distingue de la propuesta que ha pactado Euskadi, y faculta al presidente autonómico para redactar el nuevo decreto de convocatoria de elecciones –en la pasada jornada el propio Feijóo remarcó que las consultas jurídicas así lo refrendaban–.

Feijóo y los líderes de PSdeG, Gonzalo Caballero, Galicia en Común, Antón Gómez-Reino, BNG, Ana Pontón, y Ciudadanos, Beatriz Pino, han quedado este martes de nuevo, después de acordar este lunes buscar una vía legal para suspender las elecciones. Estaba previsto que el encuentro arrancase a las 12,00 horas, pero se ha pospuesto hasta las 12,45 horas, según ha informado la Xunta.

El borrador de decreto, a cuyo contenido ha tenido acceso Europa Press, recoge que las elecciones quedarán suspendidas a «todos los efectos» y propone reanudar el proceso electoral en la «más próxima fecha posible» al levantamiento del estado de alarma.

VOLVER A CONVOCAR

El presidente se reserva volver a convocar la fecha y la duración de la campaña electoral en un nuevo decreto de la Xunta. Además, propone que no se puedan celebrar los comicios en los meses de verano, por lo que aboca a su celebración en otoño.

Esto, ya que según el contenido del decreto que se propone, deben pasar dos meses entre el levantamiento del estado de alarma y el día de celebración de las elecciones.

últimas noticias

El TSXG obliga al Sergas a computar la experiencia de una enfermera en Portugal para reconocerle el grado profesional

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha reconocido el derecho de una...

Pesca.- Investigadores de la UDC publican el primer estudio sobre la pesca de poliquetos en Galicia

Los investigadores Pablo Pita (Centro Interdisciplinar de Química e Bioloxía, CICA), Nuria Fernández (UDC)...

Papa.- Alfonso Rueda lamenta el fallecimiento del Papa Francisco: «Deja una huella inolvidable en la historia reciente»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha lamentado el fallecimiento del Papa Francisco...

Papa.- Feijóo lamenta la muerte del papa Francisco y recuerda que «a punto estuvo de peregrinar a Santiago»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha lamentado la muerte del Papa Francisco,...

MÁS NOTICIAS

Fallece Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao

El empresario Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao --dedicado a la automoción-- y...

Inés Rey acusa a PP y a Vox de generar un «clima de odio personal» hacia Sánchez: «Buscan su destrucción como persona»

La alcaldesa de A Coruña y vicepresidenta primera de la Federación Española de Municipios...

El BNG centrará el Debate sobre el Estado de la Autonomía en los «problemas que impactan de lleno» en los ciudadanos

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha asegurado que el BNG afronta el...