InicioPOLÍTICALas elecciones vascas se suspenden al no poder celebrarse con las debidas...

Las elecciones vascas se suspenden al no poder celebrarse con las debidas garantías para la salud y derecho a sufragio

Publicada el


El Lehendakari, Iñigo Urkullu, y los líderes de los partidos vascos han decidido la suspensión de las elecciones vascas del 5 de abril ante la situación de la pandemia del coronavirus y el estado de alerta, que impiden la celebración de los comicios con las debidas garantías para la salud y el ejercicio del derecho a sufragio, según el acuerdo que han alcanzado.

Urkullu se ha reunido este lunes por la mañana con los máximos representantes de las formaciones con representación parlamentaria, el PNV, PSE-EE, EH Bildu, Elkarrekin Podemos-IU, PP y Equo, para analizar el futuro de las elecciones autonómicas, anunciadas por el presidente del Gobierno Vasco el 10 de febrero en una comparecencia pública, dada la evolución del coronavirus.

En un escrito, las formaciones políticas han señalado que, en el actual contexto de estado de alerta y emergencia sanitaria provocado por la pandemia del Covid-19, no pueden celebrarse los comicios «con las debidas garantías, tanto para la salud pública como para el ejercicio del derecho de sufragio».

El encuentro ha comenzado a las 10.00 horas en la sede de Lehendakaritza y, en representación del PNV, han estado presentes el presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, acompañado del burukide Joseba Urrutikoetxea, mientras que, por parte del PSE-EE, ha acudido la secretaria general y candidata a lehendakari, Idoia Mendia.

En nombre de EH Bildu han estado presentes su coordinador general, Arnaldo Otegi, y su candidata a lehendakari, Maddalen Iriarte; por Elkarrekin Podemos su aspirante a Lehendakaritza, Miren Gorrotxategi; por el PP vasco, su presidenta interina, Amaya Fernández, y por Equo, su candidato a lehendakari José Ramón Becerra y Edurne Baranda.

Se trata de una situación sin precedentes en el Estado español, ya que nunca se ha enfrentado a la suspensión de unas elecciones ya convocadas, algo que tampoco prevé la legislación. En todo caso, el Gobierno Vasco ha estado analizando cómo sería posible encajar jurídicamente un aplazamiento de los comicios, para lo que ha observado «lagunas».

REUNIÓN EN GALICIA

También hay reunión en Galicia. La videoconferencia en la que el presidente de la Xunta y líder del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, y los principales partidos de Galicia abordan el escenario al que ha dado lugar la crisis sanitaria del coronavirus y en la que está sobre la mesa el aplazamiento de las elecciones autonómicas convocadas para el 5 de abril está en marcha desde algo antes de las 12,00 de este lunes.

Aunque inicialmente el encuentro estaba previsto para las 11,00 horas, ha empezado con un retraso de casi una hora. Además de Feijóo, participan los líderes y candidatos a la Xunta de PSdeG, Gonzalo Caballero; y BNG, Ana Pontón; así como el aspirante de Galicia en Común-Anova Mareas, Antón Gómez-Reino; y la candidata de Ciudadanos Galicia, Beatriz Pino; así como el portavoz del PPdeG, grupo mayoritario en la Cámara, Pedro Puy.

Fuentes de la Xunta consultadas por Europa Press han asegurado que a Vox se le cursó invitación, pero no han obtenido respuesta. Sin embargo, la formación que dirige Santiago Abascal ha trasladado a Europa Press que no recibieron «contacto» alguno y que han «hecho saber» al Ejecutivo autonómico que el presidente también debería hablar con ellos. Así las cosas, no habrá representante de esta fuerza en el encuentro.

Sí está, según fuentes de la Xunta, el gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), Antonio Fernández-Campa.

Tras el encuentro, el presidente comparecerá ante los medios y también lo harán sucesivamente los representantes de los distintos grupos de la oposición con presencia en la Cámara autonómica.

últimas noticias

Prisión para dos de los detenidos en el último operativo contra el tráfico de drogas con epicentro en O Salnés

El juez del Tribunal de Instancia de Vilagarcía de Arousa, plaza 3, decretó el...

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

MÁS NOTICIAS

Pedro Blanco reivindica el papel del Gobierno central para crear un entorno de «estabilidad» que «favorece el empleo»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reivindicado el papel del Ejecutivo...

La Xunta aprobará en noviembre en el Consello el inicio del trámite de la ley de Administración Local de Galicia

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha avanzado que el Gobierno...

El BNG califica al PSOE de «hipócrita» y le exige que rectifique y retire las enmiendas a la ley del traspaso de la AP-9

El BNG ha calificado al Partido Socialista de "hipócrita" por negar a Galicia el...