InicioPOLÍTICATodos los presidentes autonómicos participan en la videoconferencia con Sánchez

Todos los presidentes autonómicos participan en la videoconferencia con Sánchez

Publicada el


Todos los presidentes autonómicos están participando en la videoconferencia convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este domingo, que ha comenzado en torno a las 10.40 horas, según ha informado La Moncloa.

El Ejecutivo había previsto esta videoconferencia sobre las medidas adoptadas por el coronavirus inicialmente a las 17.00 horas de ayer sábado, pero el Consejo de Ministros convocado por la mañana para declarar el estado de alarma se alargó más de lo previsto.

Entre los participantes están Iñigo Urkullu y Quim Torra, por lo que es la primera vez desde 2012 que el lehendakari del Gobierno vasco y el presidente de la Generalitat catalana participan en un foro de coordinación con el jefe del Ejecutivo español y el conjunto de presidentes autonómicos.

En concreto, fueron Artur Mas y Patxi López los últimos presidentes de Cataluña y País Vasco en participar, en 2012, en la quinta Conferencia de Presidentes, ya que ambos gobiernos se ausentaron en la que se celebró posteriormente, la sexta Conferencia de Presidentes en 2017, con Mariano Rajoy al frente del Gobierno.

La exministra de Política Territorial, Meritxell Batet, inició a finales de 2018 los trabajos preparativos para organizar la séptima Conferencia de Presidentes en 2019, a los que se había incorporado Euskadi.

Este sábado, mientras se celebraba el Consejo de Ministros extraordinario para aprobar el Real Decreto por el que se establece el estado de alerta por el coronavirus, Quim Torra e Íñigo Urkullu criticaron lo que consideraban que era una invasión del Gobierno a sus competencias.

De hecho, el presidente de la Generalitat llamó al lehendakari para valorar el avance de la pandemia del coronavirus y «la respuesta que hay que darle». «Coincidimos en que no podemos aceptar que el Gobierno español confisque nuestras competencias en salud, seguridad y transporte», aseguró Torra.

Por su parte, Urkullu afirmó que mantuvo una conversación este viernes con Sánchez en la que le instó a que «las medidas que el Consejo de Ministros pudiera adoptar tuvieran en consideración el modelo territorial del Estado, la configuración en base al ordenamiento jurídico y el autogobierno».

En este panorama, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, rechazó estas críticas y celebró que ahora haya «una respuesta» única ante la crisis del coronavirus, al tiempo que apeló a «estar unidos». «El presidente de una Comunidad Autónoma ha de entender que, cuando el presidente del Gobierno dicta un Real Decreto-Ley para el estado de alarma está ejerciendo una función constitucional», insistió.

últimas noticias

Carmen Calvo lanza «un aviso a navegantes» desde Ourense: La lucha por la igualdad «no tiene punto de retorno»

La presidenta del Consejo de Estado en España, Carmen Calvo, ha impartido una conferencia...

Álvarez de Toledo acusa a Sánchez de «atacar» al poder judicial para «perpetuarse» en el poder

La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

La economía gallega crece un 3,3% interanual en septiembre, según el Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica

El Indicador Abanca-Foro de Coxuntura Económica de Galicia registró en el mes de septiembre...

MÁS NOTICIAS

Carmen Calvo lanza «un aviso a navegantes» desde Ourense: La lucha por la igualdad «no tiene punto de retorno»

La presidenta del Consejo de Estado en España, Carmen Calvo, ha impartido una conferencia...

Álvarez de Toledo acusa a Sánchez de «atacar» al poder judicial para «perpetuarse» en el poder

La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha...

Contas señala que la Xunta dejó sin ejecutar 42,4 millones para prevenir el abandono escolar en el periodo 2015-20

El Consello de Contas ha advertido de que la Xunta dejó sin ejecutar 42,4...