InicioPOLÍTICAEn Marea demanda "un plan de emergencia social" a la Xunta para...

En Marea demanda «un plan de emergencia social» a la Xunta para atender a los colectivos «más vulnerables»

Publicada el


El partido En Marea demanda «un plan de emergencia social» a la Xunta de Galicia para atender las «necesidades básicas en los domicilios» de las personas «más vulnerables sin redes de apoyo».

El partido ha enviado un comunicado este domingo en el que reclama «actuaciones» ante la «carencia de protocolos e instrucciones observada» tras el anuncio de «medidas de orden sanitario y social» del Gobierno gallego.

A juicio de esta fuerza política, existe una «necesidad de atender a quien cuida y a quien precisa cuidados», por lo que deben tomarse «medidas de acompañamiento social y protección» para evitar «situaciones de extrema gravedad» ante la expansión de COVID-19.

En concreto, han hecho referencia al cierre de los centros de día o los centros escolares, que suspenden su actividad pero no cuentan con «medidas de protección social de carácter urgente» para los usuarios que se quedan sin estos servicios.

Exigen que la Xunta y las Diputaciones «asistan a los municipios» en labores como el Servizo de Axuda no Fogar (SAF), que es de competencia local, pero que en momentos como el actual requiere «asistencia coordinada e inmediata».

Para En Marea, deberían proponerse «servicios mínimos» de asistencia a domicilio para reducir «riesgos» de contagio. También suspender este servicio en su modalidad de libre concurrencia, es decir, para las personas no dependientes.

También reclama que se entregue material de protección a los trabajadores auxiliares y que estos puedan entregar folletos informativos en los domicilios con medidas básicas de higiene o teléfonos de interés.

MESA DE COORDINACIÓN

Por otra parte, el partido ve necesario crear una Mesa de Coordinación Sociosanitaria con las Consellerías de Política Social y Sanidade, representación del Sergas y servicios sociales comunitarios, para crear un plan de actuación de emergencia social y dar cobertura a las personas con especiales dificultades para «paliar las complicaciones del aislamiento».

También proponen algo que ya han puesto en marcha algunos ayuntamientos gallegos, como es el servicio de reparto a domicilio de alimentos.

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

El Parlamento Europeo concluye que el Gobierno rechaza poner un umbral mínimo en europeas y anima a sortearlo

La delegación de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo ha constatado que...

Licitado el segundo tramo de ampliación de la autovía Santiago-A Estrada, con la previsión de que esté acabada en 2028

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en un acto...