InicioPOLÍTICAEl BNG insta a "blindar Galicia" y evitar entradas y salidas de...

El BNG insta a «blindar Galicia» y evitar entradas y salidas de la Comunidad para frenar los contagios

Publicada el


El Bloque Nacionalista Galego (BNG) insta a que se «blinde Galicia» ante el «notable y preocupante incremento» de casos positivos de coronavirus en la Comunidad, que requiere medidas «drásticas» como la «reducción de circulación de personas» y «evitar entradas y salidas» del territorio.

Así lo ha trasladado la líder nacionalista, Ana Pontón, este sábado en una rueda de prensa tras la reunión de su partido para abordar la situación del COVID-19. En el encuentro han concluido que lo más importante es «actuar para frenar esta tendencia al alza» y, como se ha «evidenciado que la mayoría de casos son importados de otras Comunidades», es necesario plantearse «reducir la circulación de personas».

Renglón seguido, Pontón ha aclarado que la situación del territorio gallego «no es equiparable» a lo que sufren otras comunidades «en cuanto intensidad de afección de la epidemia», pero cree que «es importante adoptar medidas contundentes» para evitar llegar a los niveles que se han registrado en otras partes del Estado.

Además, ante la inminente llegada a la Comunidad de población «procedente de zonas de alto riesgo», como Madrid, el Bloque considera que sería oportuno «limitar la movilidad» dentro de ese espacio para frenar la expansión.

El partido asume que se trata de «medidas drásticas», pero apela a la «responsabilidad» y las «garantías» con las que debe contar la ciudadanía gallega en términos de salud pública.

Al mismo tiempo también ha apuntado a que, al margen de las decisiones que se implanten a nivel estatal, no se debe olvidar que la «realidad» de Galicia requiere «medidas adaptadas a las características propias del país», ya que existe una «mayor población de riesgo» debido al envejecimiento poblacional.

«IMPACTO» EN LA ECONOMÍA

En cuanto a la declaración del estado de alarma por parte del Gobierno central y el anuncio del cierre temporal de todo tipo de establecimiento de ocio, Pontón ha puesto el foco en «adoptar las medidas necesarias» para «paliar las consecuencias económicas» que esto puede tener sobre los trabajadores de las empresas y autónomos.

Está convencida de que esta crisis sanitaria tendrá «un impacto económico brutal», por lo que ha trasladado su preocupación por los autónomos y las pymes, a las que se les deben facilitar «medidas de compensación económica» que garanticen «rentas» a los trabajadores y a los que regentan su propio negocio.

Los nacionalistas parten de la base de que «las personas necesitan un salario para llegar a fin de mes», pero también deben garantizarse «las condiciones de trabajo» y el «suministro de productos». Sobre esta cuestión los dirigentes deben «hilar fino», ya que se trata de una situación complicada.

MÁXIMA COLABORACIÓN

Desde el Bloque se han puesto a disposición de todas las instituciones, el Gobierno autonómico y estatal para «colaborar» en «contener esta situación».

«No es momento de rifirrafes políticos», sino de «actuar con la máxima lealtad», por lo que «todas las instituciones dirigidas por el BNG están a disposición» del Gobierno. En este sentido, el objetivo es «redoblar esfuerzos» para «generar certeza y evitar la angustia que puede sentir la población».

Sobre esta población, Ana Pontón ha querido trasladar el «orgullo» que siente y el «ejemplo de responsabilidad, solidaridad y apoyo» que está demostrando la ciudadanía gallega.

Ha recordado el «ejemplo» que están dando los sanitarios públicos que «defienden el derecho a la vida» en estos días de intenso trabajo. Sin embargo, no ha querido olvidar a otros sectores, «como el personal que trabaja en tiendas de alimentación, farmacias o gasolineras» que se encargan de suministrar los productos necesarios a la población.

En cuanto a estas labores considera que sí es preciso «restringir la movilidad», pero también «asegurar el suministro». Ante este complicado escenario apunta a «criterios homogéneos» que «garanticen las condiciones de todos los trabajadores», ya no solo en estos sectores, sino en régimen general.

Por último, ha enviado un mensaje de esperanza a los que están sufriendo la enfermedad y a sus familias. Pontón está convencida de que «vamos a salir de esta crisis con coraje, unidad y decisión».

últimas noticias

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

Un artículo sobre la Cumbre del Clima de 2024 inaugura la PAU extraordinaria en Galicia, con 2.900 matriculados

La convocatoria extraordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en Galicia,...

La iniciativa ‘Atlantic Green Hub’ reunirá a las empresas del sector ambiental gallegas y vascas en Santiago en octubre

La iniciativa 'Atlantic Green Hub', organizada por los clústeres medioambientales Aclima (Euskadi) y Viratec...

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

MÁS NOTICIAS

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

El BNG reclama al Gobierno la restitución de un Avant entre Santiago y Ourense para personas con abono recurrente

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha registrado nuevas iniciativas para...

AM2.- La elección de la directora de la CRTVG y la comparecencia de Ángeles Vázquez, en el último pleno antes del verano

La elección de la nueva directora de la CRTVG, Concepción Pombo, que podrá salir...