InicioPOLÍTICAPontón (BNG) apela a que cualquier decisión sobre el 5A sea por...

Pontón (BNG) apela a que cualquier decisión sobre el 5A sea por «consenso» y bajo recomendaciones expertas

Publicada el


La portavoz nacional del BNG y candidata de la formación a la Presidencia de la Xunta, Ana Pontón, ha apelado a que cualquier decisión que se adopte en torno a la celebración de las elecciones autonómicas del próximo 5 de abril tiene que ser «consensuada» y de «unidad», siguiendo las «recomendaciones» de la comunidad sanitaria y científica.

La dirigente nacionalista, que ha mantenido este miércoles un encuentro con alcaldes y representantes del BNG en los ayuntamientos en los que cogobiernan, ha vuelto a ponerse a disposición de la Xunta para actuar de forma conjunta y ha insistido en que Feijóo convoque a los líderes políticos para lanzar un mensaje «de unidad» y cerrar propuestas conjuntas.

En nombre de los representantes municipales, la alcaldesa de Tomiño, Sandra González, ha puesto a disposición de Feijóo a los municipios en que gobierna el BNG. Y así lo reiteró la portavoz nacional del Bloque, quien ha aseverado que es momento de «arrimar el hombro» y la «prioridad es salvaguardar la salud pública».

«Los ayuntamientos gobernados por el BNG se ponen a disposición de la Xunta para trabajar y colaborar en lo que sea necesario para afrontar la crisis. Urge un mensaje de unidad y trabajar para minimizar» la situación, ha señalado Pontón, al respecto de lo que Sandra González ofreció colaboración «leal» con la institución autonómica.

La portavoz nacional del Bloque ha defendido que es «importante que haya coordinación y protocolos claros ante cualquier eventualidad» y que todos los ayuntamientos «sepan qué medidas tengan que adoptar en el caso de que haya que dar una respuesta y evitar que este virus se pueda extender».

«MENSAJE DE UNIDAD»

Pontón ve necesario «lanzar un mensaje positivo al conjunto de la sociedad» y por eso considera necesario que «cuanto antes, se convoque a todos los responsables de las formaciones políticas, para conocer de primera mano» la situación, «aportar propuestas» y «lanzar un mensaje de unidad y colaboración».

A preguntas de los periodistas, ha señalado que, por el momento, «la única llamada» que ha recibido es la del conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña. Sobre ello, ha aseverado que el BNG ofrece la «leal colaboración del BNG» y cree que una reunión conjunta con Feijóo daría «más seguridad» a la población y lanzaría «un mensaje de unidad y fortaleza».

De nuevo sobre la campaña electoral, ha recordado que la «cita continúa» y «las propias incertezas hacen más necesario» un encuentro y que cualquier decisión sobre las elecciones se tome con «unidad y consenso».

Ana Pontón ha apelado a que la incidencia del virus en Galicia en este momento «es muy bajo» y que la Comunidad tiene «el privilegio de tomar medidas preventivas». «Lo que queremos es trabajar desde la serenidad», ha apuntado, antes de señalar que el BNG «tiene una postura clara» y es la de seguir «todas las medidas desde el punto de vista científico» y «atender las recomendaciones de la comunidad científica».

Tras aclarar que del Bloque no ha partido una propuesta de suspender elecciones electorales, la dirigente nacionalista ha incidido en que la manera de actuar ante una crisis de estas características es «siempre con el aval científico» y es preciso, con todo, ante una eventualidad como esta que se puedan «garantizar con normalidad» las elecciones, «siempre salvaguardando» la vida de las personas. Por ello, ha vuelto a «tender la mano» a la Xunta, es que la que tiene «la responsabilidad de actuar».

En cuanto a la limitación a mil personas de los aforos, y a la pregunta de si ello ha obligado a reorganizar la campaña del BNG, Ana Pontón ha indicado que, como es evidente, hay lugares a los que «no van a recurrir» pero ha insistido en que «la máxima preocupación no es el aforo, sino que se adopten todas las medidas necesarias». «Hay muchas formas de hacer campaña y de votar», ha sentenciado.

Por otro lado, en su intervención, la dirigente nacionalista ha considerado que esta crisis deja «otra lección», que es la «importancia de tener un sistema sanitario público fuerte y con recursos». Demuestra, dijo, que cuando hay que tener «capacidad» de respuesta ante una emergencia, el que alberga esta posibilidad es «la sanidad pública, con servicios de calidad y personal altamente cualificado».

últimas noticias

La Xunta adapta las autorizaciones de gestor de residuos del permiso ambiental de Navantia a la ley de economía circular

La Xunta ha adaptado las autorizaciones de gestor de residuos que se incluyen en...

La Diputación de Lugo invierte más de 700.000 euros en obras de mejor en ocho carreteras provinciales

La Xunta de Gobierno de la Diputación de Lugo ha dado luz verde a...

Fallece el músico, compositor y actor gallego Piti Sanz

Ha fallecido el músico, compositor y actor gallego Piti Sanz, con cinco Premios Mestre...

Besteiro denuncia que en el rural gallego «o no hay centros de salud» o los hay «sin médicos»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado este jueves la...

MÁS NOTICIAS

Besteiro denuncia que en el rural gallego «o no hay centros de salud» o los hay «sin médicos»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado este jueves la...

El PPdeG augura que la «fiesta» de O Pino (A Coruña) servirá a Feijóo para «cargar las pilas» ante el congreso de julio

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha augurado que la Romería de O...

El PSOE santiagués trata de pasar página a la salida de los 4 exdiles en una jornada en la que se escenifica división

Los socialistas compostelanos han celebrado este jueves una asamblea general extraordinaria, un acto en...