InicioPOLÍTICARuiz Miguel, catedrático de Constitucional: "Suspender elecciones no está amparado por ninguna...

Ruiz Miguel, catedrático de Constitucional: «Suspender elecciones no está amparado por ninguna norma»

Publicada el


El catedrático de Derecho Constitucional de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Carlos Ruiz Miguel, ha advertido de que «si alguien tiene la tentación» de suspender las elecciones, previstas en Galicia para el 5 de abril (también en País Vasco), «no está amparado por ninguna normativa».

En declaraciones a Europa Press, a preguntas relacionadas con esta hipótesis vinculada con la expansión del COVID-19, el experto en Constitucional ha apelado a la situación que se vivió después de los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid y el «bulo» de que el presidente del Gobierno, entonces José María Aznar, cancelaría los comicios. Ni entonces, recordó, ni «ahora», se pueden suspender las elecciones.

El catedrático de Derecho Constitucional ha explicado que «no existe ninguna norma», ni la Constitución ni la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg) que «ampare la suspensión de la celebración de elecciones», ya sean generales o autonómicas. «Si alguien tiene la tentación, no está amparado por ninguna norma», ha enfatizado.

Asimismo, se ha referido a que la Carta Magna solo prevé que «no se podrá iniciar la reforma constitucional en tiempo de guerra» o en los supuestos de estado alarma, excepción y sitio. De esta manera, ha concluido, en estos supuestos tienen que mantenerse la celebración de elecciones.

JUNTA ELECTORAL

Por otro lado, y preguntado sobre las funciones de la junta electoral, como «administración», ha indicado que puede dictar las normas que considere oportunas en relación a la celebración de los comicios, como medidas que se deben adoptar por parte de los miembros de la mesa.

Es decir, ha indicado que la junta electoral central puede dictar un «reglamento» en el que, por ejemplo, determinen si hubiese que adoptar medidas como ponerse guantes.

Hasta este martes, la junta electoral, según las fuentes consultadas por Europa Press, no tenía registrada ninguna petición o aclaración al respecto de medidas extraordinarias o realización de actos.

Así las cosas, y con los partidos políticos gallegos pendientes de la evolución del coronavirus –que a última hora de la tarde de este martes daba un saldo de 27 infectados en la Comunidad gallega– y de como afectará a la evolución de la campaña, Galicia tiene el ejemplo de Umbría, una región de Italia y de las zonas más afectadas por el virus, que viene de celebrar una cita con las urnas el pasado domingo.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

El PP apoyará aquello que sea positivo contra los aranceles sin dar un «cheque en blanco» a Sánchez

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha afirmado este sábado que...