InicioActualidadCasi 50.000 gallegos se borraron del censo de propaganda electoral

Casi 50.000 gallegos se borraron del censo de propaganda electoral

Publicada el


Un total de 47.356 personas solicitaron ser excluidos de las copias del censo electoral que se entregaron a los representantes de las candidaturas para realizar envíos postales de propaganda electoral. Esto es, pidieron expresamente que los partidos políticos no les manden a casa las papeletas y folletos de publicidad.

Concretamente, 47.240 son electores que residen en Galicia, mientras que 116 son residentes en el extranjero, según los datos recabados por Europa Press teniendo como fuente el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por provincias, en A Coruña lo han solicitado 21.893 residentes en Galicia y 50 en el extranjero; 16.026 en la de Pontevedra –15.972 residentes en Galicia y 54 en el exterior–; y 4.907 y 4.480 en Ourense y Lugo, respectivamente. En estas dos provincias únicamente seis, en cada caso, se corresponden con electores residentes en el extranjero.

En otro orden de cosas, la oficina del censo electoral recibió 97 reclamaciones de electores residentes ausentes, de las cuales 94 fueron aceptadas. Un total de 41 se referían a altas y seis a bajas, mientras que 53 consistieron modificaciones.

A Coruña registró 42 peticiones, de las que se aceptaron 40; Pontevedra 37, con todas aceptadas; Lugo diez; y Ourense ocho, de las que se tramitaron siete al ser una denegada.

En el caso de residentes en Galicia, se registraron 96 peticiones, de las cuales fueron aceptadas 94: 56 altas, 65 bajas y 38 modificaciones. Por provincias, Pontevedra contabilizó 55; A Coruña, 22 –dos fueron denegadas–; Lugo, 12; y Ourense, otras siete.

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...