InicioPOLÍTICAVox cambia a su uno por A Coruña y sitúa a un...

Vox cambia a su uno por A Coruña y sitúa a un ferrolano que denunció a su empresa por su derecho a conciliación

Publicada el


Vox ha registrado listas electorales en las cuatro circunscripciones gallegas para las elecciones del próximo 5 de abril con un cambio destacado en la provincia de A Coruña, ya que su número uno ha sido sustituido por el ferrolterrano Ricardo Morado Farjado, que en su día denunció a su empresa por limitar su derecho a conciliar.

Fuentes de Vox han atribuido, en una explicación a Europa Press, a una «decisión estratégica» el cambio efectuado en las candidaturas, que mantiene a los otros tres cabeza de lista. Sonia Teijeiro, encabeza la lista por Lugo; María Jesús Fernández, por Ourense; y Antonio Ramilo Rodríguez, por Pontevedra.

La pasada semana, el partido que dirige Santiago Abascal anunció que situaría el frente de la lista por esta provincia al abogado Miguel Ángel Fernández López, que ya fue candidato al Congreso en las pasadas elecciones y se quedó a 8.000 votos de arrebatarle el puesto al diputado del BNG.

En las candidaturas registradas y publicadas este miércoles en el Diario Oficial de Galicia (DOG), tal y como ha comprobado Europa Press, Miguel Ángel Fernández López pasa al número 11 de la lista por A Coruña y al frente se sitúa este ferrolano afincando en Narón –según figura en sus redes sociales–.

«FERVIENTE DEFENSOR DE LA UNIDAD DE ESPAÑA»

De este modo, Ricardo Morado Fajardo inicia su recorrido en la política con VOX como coordinador del municipio de Ferrol, lugar donde nació, tal y como ratificó el partido de Abascal.

Actualmente, Morado Fajardo desempeña su labor como jefe de logística de una multinacional de la distribución, a la que en 2018 denunció en el juzgado de lo Social por haber aceptado su reducción de jornada laboral, pero no el horario concreto que había reclamado.

El puesto en la multinacional distribuidora de alimentación lo compagina con su actividad política. Padre de familia, es «un ferviente defensor de la unidad de España, del orden constitucional y la libertad de elección», según explican fuentes de Vox.

Por su parte, el ahora número uno por A Coruña, Miguel Ángel Fernández es abogado especializado en Derecho Privado, tiene un MBA por la Universidade de A Coruña y Máster en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias de la Universidad Politécnica de Madrid. Actualmente es presidente de la gestora provincial de A Coruña de Vox y fue el cabeza de lista por esta provincia en las elecciones generales.

UN TOTAL DE 55 CANDIDATURAS

En total, concurrirán 55 candidaturas a las elecciones autonómicas del próximo 5 de abril en las cuatro circunscripciones gallegas. Son tres menos que en 2016, cuando se presentaron 58 repartidas, según los datos recabados por Europa Press.

Hay que tener en cuenta en este análisis que el partido En Marea no se presenta a estas elecciones, pero al margen de las consecuencias electorales que pueda tener, los principales impulsores de esa marca y formación política son los actores que ahora componen Galicia en Común-Anova Mareas.

Esta coalición la han firmado tres partidos Podemos Galicia, Esquerda Unida y Anova, con el apoyo de candidaturas municipalistas e inclusión de candidatos de este espacio.

Así las cosas, se repiten en las cuatro circunscripciones las principales formaciones políticas que, o bien tienen representación actual, o la tienen en el Congreso de los Diputados: PP, PSOE, Galicia en Común-Anova Mareas, BNG, Ciudadanos y Vox, junto con otras como Compromiso por Galicia o Recortes Cero-Espazo Común-Os Verdes.

últimas noticias

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

El presidente de la Diputación de Lugo supervisa en Cervo las obras de la LU-P-1503, financiadas con 400.000 euros

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha supervisado esta semana...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...