InicioPOLÍTICAFeijóo, descartada la coalición, señala que PPdeG y Cs verán "la próxima...

Feijóo, descartada la coalición, señala que PPdeG y Cs verán «la próxima semana» si hay acuerdo para las listas

Publicada el


El presidente de la Xunta y candidato del PPdeG a la reelección, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este viernes que, una vez descartada la coalición, su partido y Ciudadanos (Cs) han quedado «convocados para la próxima semana» para ver si es posible alcanzar algún acuerdo en las listas para los comicios autonómicos del 5 de abril.

Feijóo, quien reiteradamente ha ofrecido la «integración» en las listas a dirigentes del partido naranja, se ha pronunciado de este modo después de un acto en Santiago, al ser preguntado por el planteamiento concretado por Ciudadanos relativo a la posibilidad de concurrir juntos y posteriormente dividirse en grupos parlamentarios distintos.

«Quedamos convocados para la próxima semana –este viernes se cierra el plazo para el registro de las coaliciones–, veremos la propuesta definitiva de ese. No tiene mucho sentido eso de unirse para después separarse, pero en fin. Vamos a ver si esa es la propuesta y, si lo es, pensaremos la respuesta», ha apuntado.

A renglón seguido, ha concretado que se «valorará» la posibilidad de que «algún dirigente en alguna provincia» se pueda integrar en las listas populares. «Vamos a hacer alguna aproximación a esa posibilidad y otras posibilidades no están sobre la mesa», ha remarcado.

SIGLAS DEL PP VASCO

En cuanto a la polémica sobre el acuerdo en Euskadi y las reticencias de Alfonso Alonso, el presidente gallego ha advertido que el PP vasco es «un símbolo» dentro del partido, que tiene «mucho dolor y muchos asesinatos» –de ETA– «debajo de sus siglas», por lo que espera que las familias de las víctimas «se vean correspondidas y representadas» con la determinación que se adopte en esa comunidad.

«Creo que es lo que debemos hacer, y estoy convencido de que los compañeros del PP vasco sabrán interpretar cuál es la responsabilidad histórica que tienen porque las siglas del PP de Euskadi son unas siglas con un mérito indiscutible y suponen, para todos los políticos, un respeto», ha sentenciado.

«Esas siglas aportan mucho a la política española en su conjunto y al PP de forma concreta», ha zanjado.

EL PPDEG, CON SUS PROPIAS SIGLAS

En la misma línea, a pocas horas de que se cierre el plazo para presentar acuerdos de coalición en Galicia, el secretario general de los populares gallegos, Miguel Tellado, también ha dejado claro que el PPdeG concurrirá a las elecciones con sus «propias siglas», ya que su «coalición» es con «los gallegos».

De esta manera ratifica el rechazo a la propuesta de Inés Arrimadas (‘Mejor Unidos’), pero mantiene «las puertas abiertas» para que los dirigentes de Ciudadanos se «integren» en el proyecto que «tiene Galicia como siglas».

Está convencido de que en caso de que la formación naranja esté interesada en esta fórmula, podrán «llegar a un acuerdo». Si, «como expresaron en los últimos días, Cs entiende que el mejor presidente que puede tener Galicia es Feijóo», el PPdeG sostiene que estarán de acuerdo para «todo lo que pueda beneficiar a Galicia».

últimas noticias

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

MÁS NOTICIAS

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

El PSdeG vuelve a acusar a PP y BNG de hacer «pinza» para «impedir» que Besteiro pregunte a Rueda en el Parlamento

El Grupo Socialista ha vuelto a acusar este martes al Partido Popular y al...