InicioPOLÍTICALa Xunta lamenta el "retraso" del plan parcial de Navia por un...

La Xunta lamenta el «retraso» del plan parcial de Navia por un IES que es «independiente» de esa tramitación

Publicada el


La Xunta de Galicia ha lamentado este martes que el gobierno municipal de Vigo está «retrasando y casi paralizando» la modificación del plan parcial de Navia por una reclamación, la construcción de un instituto, que es «independiente» de esa tramitación.

Así lo ha manifestado el vicepresidente del gobierno autonómico, Alfonso Rueda, tras mantener un encuentro con representantes de la asociación vecinal ‘Novo Vigo’ de Navia, a los que ha anunciado la cesión de un local en un inmueble propiedad de la Xunta, para que puedan desarrollar más cómodamente sus actividades.

Rueda ha insistido en que la administración autonómica está pendiente de que el Ayuntamiento dé luz verde definitiva a esa modificación para acometer la construcción de 1.600 viviendas de promoción pública en ese barrio. «El Ayuntamiento debería colaborar, debería ser el primer interesado», ha apostillado.

A ese respecto, ha matizado que esa actuación «no se debería condicionar a nada más», en alusión a la reclamación del gobierno de Abel Caballero, de que se construya un IES en esa zona, y que se firme un protocolo para garantizar esa actuación, como requisito previo a la aprobación de la modificación del plan parcial.

Según ha afirmado Rueda, la construcción del centro educativo es algo que la Xunta «no descarta», y ha recordado que la propia Consellería de Educación se dirigió «hace meses» al Ayuntamiento para solicitar la cesión de una parcela. «Pero eso es independiente de la construcción de las viviendas y de la modificación del plan parcial», ha insistido, y ha advertido de que estar «retrasando y casi paralizando» esa tramitación es «algo difícil de entender».

QUE LA XUNTA «DEJE DE ENREDAR»

Por su parte, la concejal de Urbanismo de Vigo, María Xosé Caride, ha pedido al gobierno gallego «que deje de enredar» y que firme el protocolo para construir el IES, que deberá ser la primera infraestructura nueva en la nueva urbanización del barrio.

Caride ha señalado que el Ayuntamiento ofreció a la Xunta una parcela de más de 12.000 metros cuadrados (más de los 10.000 que reclamaba como mínimo Educación), y ha ironizado sobre el hecho de que, pese a sus exigencias de superficie, el gobierno gallego valore hacer un instituto en uno de los edificios de los actuales juzgados, «antiguo, mal iluminado, que no reúne las condiciones» y sin espacio para el ocio o el deporte, con unas instalaciones «peores que las franquistas».

últimas noticias

A licitación el concurso internacional para definir el futuro de la fachada marítima coruñesa

Las administraciones que participan en el proyecto para el diseño de la fachada marítima...

El Parlamento Europeo concluye que el Gobierno rechaza poner un umbral mínimo en europeas y anima a sortearlo

La delegación de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo ha constatado que...

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos superan los 1.800 millones en 2024

Las compras de Mercadona a proveedores gallegos alcanzaron los 1.879 millones de euros en...

Pasa a disposición judicial el joven detenido este lunes en Santiago por apuñalar a su padre en un club de alterne

El joven de 25 años detenido este lunes por apuñalar a su padre en...

MÁS NOTICIAS

El Parlamento Europeo concluye que el Gobierno rechaza poner un umbral mínimo en europeas y anima a sortearlo

La delegación de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo ha constatado que...

Licitado el segundo tramo de ampliación de la autovía Santiago-A Estrada, con la previsión de que esté acabada en 2028

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en un acto...

El BNG pide al Gobierno central «aislar» a Israel y le reclama «coherencia y firmeza» en su posición

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha exigido al Gobierno central...