InicioPOLÍTICAPontón (BNG) critica que PSdeG "quiera limitar el pluralismo político" al proponer...

Pontón (BNG) critica que PSdeG «quiera limitar el pluralismo político» al proponer un debate Feijóo-Caballero

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha criticado este viernes la propuesta del PSdeG de que haya un cara a cara entre su secretario xeral, Gonzalo Caballero, y el presidente de la Xunta y del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo. «Creo que mal empezamos la campaña queriendo limitar el pluralismo político en los debates», ha dicho.

En un desayuno informativo con medios de comunicación en el que también han participado el diputado del Bloque en el Congreso, Néstor Rego, y la coordinadora de la Executiva Nacional, Goretti Sanmartín, Pontón ha apelado a la «sensatez» y ha reivindicado que es «tan candidata a la Presidencia de la Xunta como otros representantes de otras fuerzas políticas». «Con esa misma lógica yo podría decir: ¿por qué no un cara a cara entre Ana Pontón y Feijóo?», se ha preguntado.

En este contexto, ha pedido que un eventual debate en la Televisión de Galicia (TVG) sea «plural» y que no repita «el bochorno» ocurrido en la campaña de las elecciones generales del 2019 «con debates a las 10,00 de la mañana, clandestinos, que fueron una vergüenza».

Además, Ana Pontón ha vuelto a denunciar que el adelanto electoral en la Comunidad gallega para el 5 de abril, día en el que también los vascos acudirán a las urnas, «demuestra que Feijóo no tiene palabra» después de las veces que había dicho que acabaría la legislatura y que «no había razones» para convocar unos comicios. «Él lo que hizo fue sumarse a la convocatoria de (Iñigo) Urkullu y de cierta forma lo que hizo fue despreciar al autogobierno de Galicia», ha añadido.

Así, ha enmarcado la decisión de llamar a las urnas antes de lo previsto a que el popular «sabe que su tiempo político se acabó y está desesperado pensando que un adelanto electoral puede salvar su Gobierno».

EL BNG, «FUERZA DETERMINANTE»

La portavoz nacional del Bloque se presenta como candidata con el respaldo de un partido «sólido» y «fuerte», en condiciones de ser «la fuerza determinante del cambio político» en la Xunta a partir del 5 de abril. No obstante, preguntada por los medios sobre posibles alianzas que tendrán que buscar para conformar una alternativa a Feijóo, ha apelado a la prudencia y ha recordado: «Estamos ante una campaña y los gallegos todavía tienen que decidir».

Cuatro días más tarde del anuncio de la convocatoria de comicios que precipitó la vuelta de Pontón de su baja de maternidad, el BNG continúa reivindicando su acuerdo de investidura alcanzado con el PSOE a inicios de enero como «un salto de gigante de la posición de Galicia en la política estatal».

En esta misma línea, el diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha apelado a la sociedad gallega para que «haga suyo el contenido» de un acuerdo que «dejó en evidencia» a Feijóo. En palabras de Ana Pontón, el presidente de la Xunta y del PPdeG se quedó «con el culo al aire», porque «hizo más el BNG en un mes» que su Gobierno «en 10 años».

EL PP «AL BORDE DEL ATAQUE DE NERVIOS»

«Feijóo está cautivo y tiene las manos atadas por la estrategia del Partido Popular de Pablo Casado», ha evidenciado la líder del Bloque, quien ve a los populares «al borde del ataque de nervios» con la proximidad de una cita electoral.

Asimismo, Pontón ha llamado a la «reflexión» de cara al 5 de abril, porque «un diputado del BNG demostró lo que es tener las manos libres para defender los intereses de Galicia». «Imaginémonos lo que podemos hacer si tenemos la capacidad de gobernar Galicia a partir del 5 de abril. Tenemos la oportunidad de acabar con gobiernos de uno y otro signo», ha añadido, al respecto de la tradicional «subordinación a Madrid».

Tras erigir al BNG en «la única fuerza política con las manos libres», Ana Pontón ha insistido en «el aval de la capacidad política que tiene el nacionalismo». «Nuestro reto es liderar ese cambio político que se produzca en nuestro país», ha sentenciado.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- Rueda ratifica que las ayudas por los fuegos se arbitrarán cuanto antes: «Estaremos a la altura de las pérdidas»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha garantizado que las ayudas para paliar...

Puente contesta a Feijóo: «Todo esto que pide ya se está haciendo. Pero a él le da igual»

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha contestado al líder del...