InicioPOLÍTICAMontesinos insiste en que el PP se mantendrá en Galicia con sus...

Montesinos insiste en que el PP se mantendrá en Galicia con sus siglas pero se muestra dispuesto a dialogar con Cs

Publicada el


El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, ha insistido en que su partido se presentará a las próximas elecciones en Galicia con sus siglas pero ha trasladado la disposición de su formación a dialogar con Ciudadanos (Cs) en esta comunidad autónoma de cara a dichos comicios.

En Málaga, cuestionado por los periodistas, ha reiterado que «con lealtad» el PP ha abierto el diálogo y la negociación con la formación naranja «para que en aquellas comunidades autónomas donde el constitucionalismo esté en riesgo se refuerce el centro-derecha», citando el País Vasco y Cataluña.

Así, ha reiterado que en Galicia han explicado «con claridad» que el centro-derecha «ya está representado en las siglas del PP». No obstante, el candidato y presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoó, «está dispuesto a hablar para que aquellos dirigentes de Ciudadanos que quieran se sumen al PP». Su partido en Galicia, ha reiterado, «ya representa a todo el centro-derecha y lo hace muy bien».

«Feijoó y la marca del PP en Galicia representa el centro-derecha y los intereses de todos los que estén a la derecha de la izquierda y del nacionalismo», ha sostenido Montesinos, quien ha indicado que el secretario general de su formación, Teodoro García Egea, está llevando todas las negociaciones con Ciudadanos «con el objetivo de llegar a un acuerdo que beneficie a todos».

El vicesecretario de Comunicación ‘popular’ ha insistido en que Cs «es un aliado del PP»: «Conformamos gobiernos juntos y las cosas funcionan muy bien, hay una interlocución muy fluida y una buena relación».

Además, ha reiterado que hace falta «un centro-derecha unido y fuerte que dé la batalla en las instituciones por la igualdad y la libertad de todos los españoles», incidiendo en «reforzar» ese centro-derecha en aquellas comunidades «donde el constitucionalismo esté en riesgo, como en el País Vasco y Cataluña».

En este punto, cuestionado por si en el caso del País Vasco el ‘popular’ Alfonso Alonso es el mejor líder, Montesinos ha sostenido que está «absolutamente convencido de que es el mejor candidato del PP». Así, ha añadido que los representantes del PP en el País Vasco «tiene un plus de valentía porque defienden la libertad en contextos muy complejos; Alonso lo ha hecho y lo va a seguir haciendo y estoy absolutamente convencido de que con importantísimas responsabilidades».

En definitiva, ha reiterado, «cuando el centro-derecha va separado a las urnas gana Pedro Sánchez y los independentistas», incidiendo en que si PP y Ciudadanos hubieran ido juntos en las anteriores elecciones generales «la realidad política sería completamente distinta y la mentira no estaría instalada en el Palacio de La Moncloa».

últimas noticias

La Xunta invierte más de 544.000 para la vigilancia de garrapatas y mosquitos en colaboración con la USC y la UVigo

La Xunta ha anunciado que invertirá 544.500 euros para la vigilancia de las garrapatas...

Alerta amarilla en municipios del Miño de Pontevedra por temperaturas máximas desde el mediodía del sábado

Este sábado se producirá una subida de temperaturas generalizadas en la Península Ibérica, que...

Rural.- Activo un incendio forestal en Ribas de Sil (Lugo)

La Consellería do Medio Rural ha informado este sábado de un incendio forestal activo...

Los Alba de Compostela premian por tercer año a quien no sale en los periódicos, pero «hace más grande» Santiago

El Teatro Principal de Santiago ha acogido este viernes, 25 de julio, la entrega...

MÁS NOTICIAS

La situación de los migrantes también llega a la recepción post Ofrenda con mención de la alcaldesa y de Rueda

La situación de los migrantes ha acaparado protagonismo en los actos de este 25...

El PP pide el arreglo de dos carreteras de titularidad provincial en Sarria (Lugo)

Los diputados del Grupo Provincial Popular de Lugo han avanzado que presentarán un ruego...

Santiago se engalana el Día de Galicia y los actos de la Ofrenda generan expectación: «¿Vuelven luego los militares?»

Santiago de Compostela se ha engalanado como cada 25 de julio para la doble...