InicioActualidadLos partidos recibirán 21.737 euros por escaño obtenido y 0,8 euros por...

Los partidos recibirán 21.737 euros por escaño obtenido y 0,8 euros por cada voto si tienen representación

Publicada el


Los partidos gallegos recibirán 21.737,41 euros por escaño obtenido en las elecciones del próximo 5 de abril, según las ‘tarifas’ actualizadas por la Consellería de Facenda y que publica este jueves el Diario Oficial de Galicia (DOG). Además, se subvencionará con 0,8 euros por cada voto a las formaciones que obtengan representación parlamentaria.

En virtud de la Ley 9/2015 de financiación de formaciones políticas y entidades vinculadas o dependientes, el límite de gastos electorales, para cada formación, en el resultado de la cuenta 0,65 céntimos de euros por número de habitantes con derecho a voto. Eso sí, este cálculo se hace por cada una de las provincias (circunscripciones) y, por lo tanto, la cuantía también depende de si la formación política se ha presentado en todas ellas o no.

Al margen de estos dos conceptos sujetos a subvención de la administración autonómica, también se sufragan los gastos ocasionados por el envío directo y personal a los electores de sobres y papeletas electorales o propaganda y publicidad electoral, a razón de 0,23 céntimos por elector, y siempre que la candidatura consiga representación en el hemiciclo gallego.

No obstante, para el cálculo del límite de la subvención por parte de cada formación política no se incluye el gasto en propaganda y papeletas, como así lo especifica también la orden publicada en el Diario Oficial de Galicia.

Todas las tarifas están actualizadas tras consultar el Instituto Galego de Estadística, aplicando una variación, al alza, del 4,1 por ciento frente a las ‘tarifas’ establecidas.

ANTICIPOS

La ley de financiación estipula que se pueden establecer anticipos para los partidos, federación o coaliciones que se presenten a los comicios, que deberán solicitarse entre el día 21 y 23 posteriores a la convocatoria de elecciones. Salvo indicación adicional, se entiende una petición de adelanto del 30 por ciento del máximo subvencionable, el máximo que se puede anticipar.

La cantidad recibida se descontará de la subvención a la que tenga derecho finalmente cada formación política y, si no obtiene representación, deberá ser devuelta íntegramente. También deberá devolver la diferencia en caso de que no le correspondiese la cuantía abonada como adelanto.

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Contas prevé un concurso para actualizar su plantilla por «serios problemas» en la reposición

El conselleiro maior del Consello de Contas, Juan Carlos Aladro, ha avanzado que el...

Podemos reta a IU a elegir: Mantener el «fracaso» de Sumar o romper con Díaz para escogerles como aliados en CCAA

El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha retado a IU...

Consello.- La Xunta contribuye a la promoción internacional de ‘Sirat’ para impulsar su carrera a los Oscar

El Consello de la Xunta ha autorizado la próxima firma de un convenio de...