InicioPOLÍTICAEl PP critica que PSOE, Podemos y BNG votasen en Madrid contra...

El PP critica que PSOE, Podemos y BNG votasen en Madrid contra una iniciativa que pedía devolver el IVA a las CC.AA.

Publicada el


El secretario general del PPdeG, Miguel Tellado, ha cargado este miércoles contra PSOE, Podemos y BNG por votar en Madrid contra una iniciativa que, entre otros asuntos, reivindicaba la devolución de los 2.500 millones del IVA de la mensualidad de diciembre de 2017 a las comunidades autónomas.

La propuesta, que también reclamaba al Ejecutivo la presentación de una reforma de la financiación autonómica coincidiendo con los próximos Presupuestos Generales del Estado, fue rechazada con votos de PSOE, Unidas Podemos, ERC, Junts, EH-Bildu, Más País, BNG, Nueva Canarias.

Preguntado al respecto en rueda de prensa, Tellado ha lamentado que BNG, PSdeG y Podemos «no sean capaces de defender los intereses de Galicia ni siquiera en campaña».

«Lamentamos que el BNG y diputados gallegos de PSdeG y de las mareas de Podemos no aprovechasen la ocasión para defender los intereses de Galicia y nos dejasen tirados», ha esgrimido, para añadir que «cada uno tuvo la oportunidad de retratarse» en la pasada jornada.

Finalmente, ha hecho un especial hincapié en el BNG. «Lamentamos que no estuviese a la altura de las circunstancias. El Bloque, cuando tiene que elegir entre apoyar a Galicia o al PSOE, siempre elige al PSOE», ha concluido.

POSTURA DE LOS SOCIALISTAS GALLEGOS

Por su parte, preguntado por esta cuestión, el secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha considerado que quién debe dar explicaciones es el Partido Popular por votar en contra del proyecto de presupuestos generales para 2019 que incluían una solución para este problema.

El jefe de filas del PSdeG ha sostenido que fueron los populares quienes «generaron el problema» durante el gobierno de Mariano Rajoy y con Cristóbal Montoro como ministro de Hacienda.

«Los socialistas somos la mejor garantía para la financiación autonómica, llevábamos unos presupuestos para garantizar 6.000 millones más para las comunidades autónomas y el PP votó que no», ha subrayado.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...