InicioPOLÍTICAAbel Caballero pedirá a Darias aclarar la delimitación de competencias y frenar...

Abel Caballero pedirá a Darias aclarar la delimitación de competencias y frenar el «matonismo político» de la Xunta

Publicada el


El alcalde de Vigo y presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, ha avanzado que trasladará a la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, en la reunión que van a mantener este miércoles, la «imperiosa necesidad» de abordar reformas normativas, de revisar la delimitación de competencias y de poner fin al «matonismo político» de gobiernos autonómicos, «como el de la Xunta», que «obligan» a los ayuntamientos a asumir y financiar competencias que son de las Comunidades Autónomas.

Así lo ha explicado el regidor olívico en una rueda de prensa en la que ha confirmado que va a «describir» a Darias la situación de las entidades locales y a trasladarle la «imperiosa necesidad» de reformar la Ley de Bases de Régimen Local y de hacer una «revisión total» de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local (LRSAL), una «terrible ley antimunicipalista del PP».

Asimismo, con respecto a las competencias, Abel Caballero ha proclamado que «no puede ser» que las Comunidades Autónomas reciban recursos para desarrollar sus competencias y que, en lugar de hacerlo, trasladen esas obligaciones a los ayuntamientos, obligándoles a pagar esos servicios con los recursos municipales.

«Le voy a pedir que acabe esta situación de abuso de algunas Comunidades Autónomas, singularmente de la Xunta, y confío mucho, tengo una gran expectativa», ha asegurado Caballero, quien ha expresado su deseo de que la ministra «se convierta en la gran valedora de la administración local».

«REVERTIR LOS ABUSOS»

El presidente de la FEMP ha apuntado que la ley debe «reconocer» la situación en la que se encuentran las entidades locales, y ha abogado por «que se delimiten competencias y obligaciones». «No vamos a admitir delegaciones que no vengan con recursos y financiación, y hay que revertir los abusos en marcha, e invalidar leyes elaboradas por Comunidades Autónomas que abusan de los ayuntamientos», ha recalcado.

En el caso de Vigo, el alcalde ha subrayado que el Ayuntamiento olívico está obligado a aportar recursos, por ejemplo, para las escuelas infantiles de la Xunta, y que también aporta fondos para actuaciones en colegios de primaria que son obligación de la administración autonómica, como el cubrimiento de los patios.

últimas noticias

Los Alba de Compostela premian por tercer año a quien no sale en los periódicos, pero «hace más grande» Santiago

El Teatro Principal de Santiago ha acogido este viernes, 25 de julio, la entrega...

Autoridades rinden homenaje a Rosalía de Castro en un acto religioso y cívico en el Panteón de Galegos Ilustres

Diversas autoridades han rendido homenaje en este viernes 25 de julio, Día de Galicia,...

Una desarrolladora gallega crea una APP que permite organizar partidos de diferentes deportes y completar equipos

Una desarrolladora gallego-argentina ha creado la aplicación 'Falta-uno', que permite a los usuarios organizar...

Un incendio en una lancha afecta a varias embarcaciones en el puerto de Ribeira

Una lancha ha ardido en la mañana de este viernes, 25 de julio, en...

MÁS NOTICIAS

La situación de los migrantes también llega a la recepción post Ofrenda con mención de la alcaldesa y de Rueda

La situación de los migrantes ha acaparado protagonismo en los actos de este 25...

El PP pide el arreglo de dos carreteras de titularidad provincial en Sarria (Lugo)

Los diputados del Grupo Provincial Popular de Lugo han avanzado que presentarán un ruego...

Santiago se engalana el Día de Galicia y los actos de la Ofrenda generan expectación: «¿Vuelven luego los militares?»

Santiago de Compostela se ha engalanado como cada 25 de julio para la doble...