InicioPOLÍTICAEn Marea asegura tener "todas las líneas abiertas" en busca de una...

En Marea asegura tener «todas las líneas abiertas» en busca de una coalición con Anova y las mareas municipalistas

Publicada el


El portavoz de En Marea, Luís Villares, asegura tener «todas las líneas abiertas» para que «no quede ninguna oportunidad sin explorar» a la hora de buscar una coalición con otros partidos como las «fuerzas soberanistas» en las que entraría Anova y las mareas municipalistas.

Así ha respondido el diputado este miércoles ante los medios al ser preguntado sobre los contactos que se han establecido hasta ahora con el partido Anova Irmandade Nacionalista, que en esta legislatura formó parte del mismo grupo parlamentario que Villares hasta que el portavoz de En Marea se desligó del mismo en junio de 2019 y se insertó en el Grupo Mixto.

Ahora, ante unos nuevos comicios electorales que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, anunció el pasado lunes para el 5 de abril, Villares no descarta establecer acuerdos tanto con Anova como con las mareas municipales que «quieran cambiar el país».

«TENDER PUENTES»

En este sentido sostiene su «llamamiento a la cooperación municipal» y considera esta cita «una oportunidad» para que En Marea constituya el «núcleo» de «todas las mareas municipalistas del país y otras fuerzas». Así, pretenden «tender puentes, lejos de poner barreras» para «avanzar».

Su posición sigue distanciada de Podemos y, respecto al partido morado y la posible candidatura de Antón Gómez-Reino para las primarias prefiere «no opinar». «Podemos nunca se caracterizó por ser una fuerza municipalista, competía contra las Mareas en Lugo, Ourense o Pontevedra», por este motivo «lo natural es que centrifugue a las mareas», afirma.

Todo este escenario sirve, a juicio de Villares, para «estar a las puertas de una reconfiguración del espacio político» que en su partido «celebran».

200 MILLONES DE EUROS

Por otra parte, Luís Villares ha hecho un llamamiento a PSOE, Podemos, BNG y PP para que «dejen de utilizar electoralmente» la demanda al Estado de los 200 millones del IVA. Ha manifestado que En Marea «fue la única fuerza política» que intentó «solucionar» el pago correspondiente a este impuesto con una PNL en el Parlamento gallego.

Cree que ni la vía judicial –que proponen BNG y PP– ni la posición actual del Gobierno de coalición de PSOE y Podemos solucionarán la problemática que se da en todas las comunidades. Villares afirma que «ese dinero pertenece a Galicia», pero que «no está en las arcas gallegas por la reforma de la ley» que estableció Cristóbal Montoro en 2017.

La idea entonces sería volver a reformar la ley de la devolución del IVA y que se aplique con carácter retroactivo para que esos 200 millones de euros lleguen al territorio gallego y se inviertan en «políticas sociales, sanidad o dependencia», es decir, en «el interés ciudadano».

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...