InicioPOLÍTICAEl BNG, "preparado" para que sean ya las elecciones, activa grupos de...

El BNG, «preparado» para que sean ya las elecciones, activa grupos de trabajo abiertos para redactar su programa

Publicada el


El Bloque Nacionalista Galego (BNG), con su candidata a la Xunta, Ana Pontón, ya proclamada, continúa engrasando su maquinaria electoral con la activación, ahora, de grupos de trabajo abiertos más allá de su militancia para elaborar el programa con el que se presentarán a las autonómicas. «Estamos preparadas absolutamente para cuando se convoquen, sean cuando sean, iremos a por todas», ha la vicecoordinadora de Comunicación de la Executiva del BNG, Olalla Rodil.

De hecho, ante la hipótesis de que se produzca un adelanto electoral, sea o no propiciado por la convocatoria de las elecciones vascas, Rodil ha asegurado que los nacionalistas «van con los deberes hechos» y perciben que «más gallegos» quieren que el Bloque «lidere» un proyecto de cambio.

Seguros, los nacionalistas gallegos, de que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, convocará «para beneficiar sus interese y en ningún caso el de los gallegos», la también diputada ha apostillado que, mejor, «que sean cuanto antes, porque hay una mayoría que quiere cambio» en San Caetano.

«Nos da lo mismo», ha insistido la viceportavoz en la Cámara autonómica, y que durante el permiso de maternidad de la líder del Bloque ejerce como cabeza visible de la formación nacionalista en el Parlamento. Eso sí, ha expresado que, cuanto antes sean, «este país podrá comenzar una etapa nueva» más pronto.

«TRABAJO INTENSO»

Olalla Rodil ha remarcado que el Bloque está trabajando «a destajo» y «de manera muy intensa» para las elecciones gallegas, con la idea de una «Galicia en marcha, viva, dinámica e innovadora, que aproveche su inmenso talento y potencialidad». «Un país que ofrezca condiciones de vida dignas, que recupere sus derechos y suponga un punto de inflexión frente a las Galicia menguante», ha descrito, antes de añadir: «Frente a la Galicia en retroceso del PP, la Galicia en marcha del BNG».

Así las cosas, el BNG ha organizado grupos de trabajo temáticos para abordar los «grandes retos» que hay por delante, para establecer una «interlocución y un diálogo abierto» con los sectores «más vivos del país y representativos de la diversidad social y económica» de Galicia.

Rodil ha destacado el proyecto «sólido y solvente» del BNG que, ahora, se completará con esta iniciativa denominada ‘Pensar Galiza’, para el que contarán con personas expertas en las materias de políticas sociales, sectores productivos, ecologismo y lengua y cultura, entre otros.

«Para avanzar, este país necesita un proyecto propio, no valen copias, y ahí es donde nos queremos situar con esta iniciativa. Galicia es talento, creatividad y modernidad», ha aseverado.

Por su parte, el coordinador del área de relaciones internacionales en la Península de la Executiva del BNG, Rubén Cela, ha explicado los bloques en los que están divididos los grupos de trabajo: empleo y desarrollo económico; igualdad real y derechos sociales; servicios públicos; demografía y situación del país; y un gran bloque de lengua, cultura e identidad.

Empezarán a trabajar esta misma semana. Así, el sábado 8 habrá un encuentro con el sistema universitario gallego y el mundo de la investigación, ciencia e innovación. Estará coordinado por Salustiano Mato, exrector de la Universidade de Vigo y exalto cargo de Innovación con el bipartito.

El 15 de febrero será el turno para hablar de igualdad, feminismo y diversidad sexual, coordinado por la exsecretaria xeral de Igualdade de la Xunta con el bipartito, Carme Adán.

El 29 de febrero, Mercedes Queixas, secretaria de la Asociación de Escritores en Lingua Galega (Aelga), dirige un foro sobre política lingüística; mientras que el exconselleiro nacionalista de Medio Rural, Alfredo Suárez Canal, hará lo propio sobre el área que dirigió en la Xunta.

El 7 de marzo, Alberte García, técnico cultural, coordinará un grupo de esta área; y María do Carme García Negro, doctora en economía y experta en el sector, preside el foro sobre mar y pesca. Quedan pendientes de organizar otros foros en materias como vivienda, educación, sanidad y servicios sociales.

últimas noticias

El juez del ‘caso Koldo’ en AN retira pasaporte y prohíbe salir del país a Pardo de Vera y al exdirector de Carreteras

El juez de la Audiencia Nacional (AN) que instruye el 'caso Koldo' ha acordado...

Detenido en Vigo un hombre que portaba un móvil robado tras romper botellas de las terrazas del Casco Vello

La Policía Local de Vigo detuvo en la madrugada del pasado sábado a un...

Detenido un vecino de Xinzo por un robo con violencia

La Guardia Civil ha detenido a un vecno de Xinzo, de 37 años de...

Sanmartín justifica la demora en la implantación de la tasa turística: «Hay que tener generosidad y escuchar al sector»

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha justificado este lunes que el plazo para...

MÁS NOTICIAS

Consello.- Rueda pide al Gobierno «ser ambicioso» e ir «a por la gratuidad de la AP-9»: «Es el momento»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha instado al Gobierno central a "ser...

El PP reclama al Gobierno de Lugo que se postule para ser sede de la Agencia Estatal de Salud Pública

El debate político en Lugo se ha intensificado tras la aprobación en el Senado...

El PP cree que el PSOE está dispuesto a «cualquier cosa» para «atacar» a Feijóo tras las declaraciones de Marcial Dorado

La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Ester Muñoz, ha señalado este lunes...