InicioPOLÍTICAPP lleva a votación el martes al Congreso la devolución del IVA...

PP lleva a votación el martes al Congreso la devolución del IVA a las comunidades y reformar su financiación

Publicada el


El PP defenderá el próximo martes ante el Pleno del Congreso la necesidad de contar con un nuevo sistema de financiación autonómica y la devolución a las comunidades de los 2.500 millones de euros pendientes de pago correspondientes a la liquidación del IVA de 2017.

Así, según el orden del día del Pleno del próximo 11 de febrero, al que ha tenido acceso Europa Press, llevará una proposición no de ley en la que exige este pago a las comunidades y que el Gobierno no dilate más la reforma de la financiación autonómica y presente, junto al proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2020, una propuesta basada en los informes de expertos ya disponibles.

En el caso de Galicia la Xunta ya anunció la semana pasada que agotará todas las posibilidades en el ámbito judicial y llevará a los tribunales al Ejecutivo que dirige el socialista Pedro Sánchez con el fin de que pague la deuda de 200 millones derivada de la mensualidad del IVA de diciembre de 2017.

FINANCIACIÓN SIN DIFERENCIAS ARBITRARIAS

En la iniciativa, los ‘populares’ enumeran además los principios en los que, a su juicio, debe estar basada esta revisión. Así, reivindican que «no se produzcan diferencias arbitrarias» en el reparto de recursos, que este mecanismo sea «claro y comprensible», y que contenga un criterio de «corresponsabilidad fiscal», en el sentido de que «se delimite expresamente el ámbito de los servicios comunes garantizados por la financiación» y los adicionales que deban financiar las comunidades con sus propios recursos.

El texto, firmado por la portavoz del Grupo Popular, Cayetana Álvarez de Toledo, y por el coordinador de asuntos económicos, Mario Garcés, recuerda al Gobierno que aún tienen pendiente compensar a las comunidades autónomas en 2.500 millones de euros por el desfase generado al implantarse en 2017 el Sistema Inmediato de Información (SII), una devolución que reclaman en su iniciativa.

En este sentido, critican la «transformación» de la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, pues como consejera reclamaba este pago que «ahora se niega a realizar siendo ministra», al igual que a la hora de impulsar los cambios en el sistema de financiación.

PESE A HABER UN INFORME, NO HAY AVANCES DESDE 2018

Y es que, lamentan, desde la llegada de Pedro Sánchez al Gobierno «no se ha realizado ningún avance» en este proceso, ya iniciado por el anterior Ejecutivo de Mariano Rajoy y «truncado por la moción de censura» en junio de 2018.

En ese momento ya se había trasladado un informe con recomendaciones específicas a las comunidades autónomas a través del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) y se había constituido un comité de evaluación con todas las comunidades –menos Cataluña, que no quiso designar representante, recuerda el PP– para proponer modificaciones.

últimas noticias

Rueda destaca el compromiso de Alfredo Conde con Galicia y la calidad literaria en los Premios Periodísticos Puro Cora

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha reivindicado este miércoles el...

La Guardia Civil asume el seguimiento de víctimas de violencia de género en Poio ante la falta de policías locales

La Guardia Civil asumirá provisionalmente durante los próximos cuatro meses el seguimiento de cuatro...

El mensaje de Koldo a Pardo de Vera para situar a la expareja de Ábalos en Ineco: «Si no, José me corta los huevos»

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha asegurado en un nuevo...

MÁS NOTICIAS

Rueda destaca el compromiso de Alfredo Conde con Galicia y la calidad literaria en los Premios Periodísticos Puro Cora

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha reivindicado este miércoles el...

El PSdeG celebra la transferencia del litoral y avisa de que «el autogobierno no se ejerce con confrontación»

El PSdeG ha celebrado que este miércoles se haga efectivo el traspaso de las...

Torres confía en que el Congreso convalide el decreto de menores migrantes, «una respuesta estructural e histórica»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que...