InicioPOLÍTICALa Diputación de A Coruña reclama al Gobierno la devolución a Galicia...

La Diputación de A Coruña reclama al Gobierno la devolución a Galicia de la deuda por el IVA

Publicada el


La Diputación de A Coruña instará al Gobierno central a hacer efectivo el ingreso a Galicia de las cuantías del importe sobre el IVA no liquidadas, correspondientes al ejercicio 2017, según se ha acordado en la sesión plenaria celebrada este viernes.

En el texto, se insta también a convocar al Consejo de Política Fiscal y Financiera, incluyendo en el orden del día un punto específico para abordar la aplicación de los incentivos por el desempeño fiscal en los años 2017 y 2018.

Estos dos puntos coincidían en las dos mociones presentadas sobre el tema, una del PSG-PSOE que fue aprobada por unanimidad y otra del PP que salió adelante con los votos a favor del propio grupo y Marea Atlántica, abstención del BNG y Alternativa dos Veciños y en contra PSG-PSOE.

A mayores, la moción del grupo socialista reclama la realización de una reforma urgente de la financiación autonómica para garantizar la autonomía y suficiencia de las comunidades autónomas, singularmente Galicia. Además, demanda una rápida aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para el presente año «que permita normalizar la relación financiera entre la Administración del Estado y las comunidades autónomas».

SANIDAD PÚBLICA

En una sesión plenaria, también se dio luz verde, con los votos a favor de todos los grupos políticos menos el PP, una moción presentada por el PSG-PSOE y el BNG que demanda la mejora de la sanidad pública, junto con «el cese de la política de desmantelamiento y cierre de servicios en los hospitales del área».

La iniciativa, trasladada por la plataforma SOS Sanidad Pública, apuesta por «la mejora urgente de la sanidad pública, paliando la carencia de recursos públicos sociosanitarios y reduciendo las listas de espera y tiempos de demora». Además de reclamar la publicación de las listas de espera «ocultas», se pide poner fin «ala precariedad y la explotación laboral del personal de servicios de salud».

SINFÓNICA DE GALICIA

La Diputación de A Coruña también se dirigirá a la Xunta para que haga efectivas las cantidades adeudadas al Consorcio de la Promoción de la Música para el funcionamiento de la Orquesta Sinfónica de Galicia desde el año 2011 hasta el actual y a mantener la inversión prevista según el convenio suscrito con el Ayuntamiento de A Coruña en 2004 en el presupuesto de 2020.

Este asunto salió adelante después de aprobarse una moción presentada por Marea Atlántica que contó con los votos de todos los grupos presentes en el pleno, excepto el PP.

últimas noticias

Pesca.-El conselleiro do Mar pide que en la reforma de la Política Pesquera Común se abogue por su «regionalización»

El conselleiro do Mar y presidente del grupo de este mismo ámbito de la...

Turismo.-La modernización del Hostal dos Reis Católicos costará 36 millones de fondos estatales y europeos

La presidenta del grupo público Paradores, Raquel Sánchez, ha avanzado que las obras de...

Buscan a una mujer de 41 años desaparecida en Vigo desde este domingo

La asociación SOS Desaparecidos ha hecho pública una alerta sobre la desaparición de la...

Pleno.- La Xunta insiste en que dispone de dos años para elaborar un plan de actuación para reducir los nitratos

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha insistido en que la Consellería...

MÁS NOTICIAS

Unanimidad en la Cámara para demandar al Gobierno que impulse el Corredor Atlántico ferroviario

Los grupos parlamentarios del Pazo do Hórreo han aprobado este martes por unanimidad una...

Lorenzana dice no tener que rendir cuentas sobre Impulsa en la Cámara ante un BNG que ve «conflicto de intereses»

El diputado del BNG Luís Bará ha denunciado "un caso claro de conflicto de...

El PPdeG, «indignado» por un nuevo «aplazamiento» del debate de la AP-9 en el Congreso, que eleva al «número 42»

El diputado gallego y vicepresidente segundo de la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible...