InicioPOLÍTICADirigentes del PP de Pontevedra piden al Gobierno aclaraciones "por escrito" sobre...

Dirigentes del PP de Pontevedra piden al Gobierno aclaraciones «por escrito» sobre la modificación de la Ley de Costas

Publicada el


Los alcaldes y portavoces del Partido de Popular en la provincia de Pontevedra han solicitado al Ministerio de Transición Ecológica que les aclare «por escrito» en qué línea irá la modificación del reglamento de la Ley de Costas que tiene pensado acometer.

Los populares consideran que el borrador presentado por el Gobierno de España «pone en peligro y en jaque la estabilidad de muchísimas industrias y empresas que dependen exclusivamente de la prórroga de una concesión, que hasta ahora la Ley de Costas concedía con total criterio y normalidad y que ahora, según los primeros avances, ya está generando incertidumbre».

Ante la que consideran más que posible modificación de la Ley de Costas los dirigentes populares pontevedreses han querido manifestar su «intranquilidad» reuniéndose en Vilagarcía de Arousa. Al encuentro han acudido los alcaldes o portavoces municipales populares de Vigo, Marín, Redondela, Sanxenxo, Oia, Baiona, Vilaboa, Poio, Bueu, Vilagarcía, Cambados, O Grove, Vilanova, A Illa, Moaña, A Guarda y Soutomaior.

PUESTOS DE TRABAJO EN JUEGO

Para la alcaldesa de Marín y diputada popular en el Congreso, María Ramallo, la modificación prevista de la Ley de Costas «va a afectar a un sector como el relacionado con el mar que en Galicia tiene una fuerte carga social y en el que hay muchos puestos de trabajo en juego».

Los populares pontevedreses consideran que las principales incertidumbres que genera el borrador de la modificación de la Ley es saber cómo se cuentan los plazos de las prórrogas de las concesiones administrativas. «Por casos como el que se ha dado en Cee estamos comprobando que parece que hay un cambio de criterio a la hora de otorgar esas concesiones», ha señalado María Ramallo.

La alcaldesa y diputada popular ha incidido, además, en el hecho de que si las empresas no pueden contar con un plazo amplio de concesión tampoco van a poder hacer planes de inversiones a medio o largo plazo. «En este tema no podemos estar cambiando las reglas del juego cada año ni cada dos años. El mundo empresarial necesita ser capaz de saber si va a contar con una estabilidad», ha abundado.

Los alcaldes y portavoces del Partido Popular consideran que en la provincia de Pontevedra la modificación del reglamento de la Ley de Costas afectará principalmente a conserveras, cocederos, depuradoras y muchas otras industrias del sector estratégico del mar que cuentan en este momento con una autorización en el dominio público marítimo-terrestre.

Por ello, que insisten en la necesidad de contar con una respuesta «clara y concreta» por parte del Gobierno «que aclare qué se va a hacer respecto a esa modificación del reglamento, que hoy mantiene en vilo al sector».

últimas noticias

Arden tres vehículos en Narón (A Coruña) tras propagarse el incendio originado en uno de ellos

Tres vehículos han ardido este sábado en Narón (A Coruña) y han resultado parcialmente...

Evacuada una persona tras salirse de la vía y chocar contra una casa en Val do Dubra (A Coruña)

Una persona ha resultado herida y ha tenido que ser evacuada tras salirse de...

Adjudicada a la empresa OHLA la construcción del futuro edificio de Farmacia de la USC, que costará 23,43 millones

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha adjudicado la construcción del futuro edificio...

El Cesga incorpora a Pablo Ouro para abrir una nueva línea de investigación sobre energías renovables

El Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga) ha incorporado a su cuadro de profesionales...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG denuncia el estado «lamentable» del centro de salud de Negreira y carga contra la «inacción» de la Xunta

La diputada del PSdeG en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha visitado este...

Rueda celebra el 90 aniversario del Aeródromo Militar de Santiago

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este sábado en la Jornada...

Sumar registrará en el Congreso una comisión de investigación sobre el ‘caso Montoro’

Sumar ha anunciado este sábado que registrará en el Congreso de los Diputados una...