El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha asegurado que el recurso judicial anunciado por el presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, «no dará solución al problema del IVA» y ha advertido de que la apuesta por una política de «confrontación» terminará «con su fin al frente de la Xunta».
Así se ha pronunciado tras una visita realizada este jueves a Ramirás (Ourense) después que Feijóo afirmase que llevaría a los tribunales al Ejecutivo central para que abonase a Galicia la deuda de 200 millones derivada de la mensualidad del IVA de diciembre de 2017. En concreto, tras el pago de las entregas a cuenta pendientes, el Gobierno gallego mantiene que el Ejecutivo estatal le debe 370 millones de euros –200 del IVA y otros 170 millones derivados del cumplimiento de las reglas de estabilidad financiera–.
Ante estas declaraciones, el líder de los socialistas gallegos ha llamado a buscar soluciones al «problema del IVA», que, según ha apuntado, «es consecuencia del modelo de descentralización de la financiación autonómica que afecta al conjunto del Estado». Así, ha rechazado el discurso «falaz» del Ejecutivo gallego, que ha comparado con el esgrimido por la Generalitat de Cataluña, que, en su opinión, «condujo a resultados que no beneficiaron ni a los catalanes ni al resto de España».
En la misma línea, ha reprobado que Feijóo asegure que el «problema» de Galicia son 200 millones de euros que, cuando el PP se situaba al frente del Gobierno central, «no se dedicaron» a la comunidad. Asimismo, ha acusado al anterior Ejecutivo de sustraer «300 millones de euros de en los PGE a Galicia» y de permitir que «se retrasasen las obras del AVE».
CRÍTICAS AL PP
En contraposición, Caballero ha defendido que un presidente de la Xunta socialista trabajaría para reformar el modelo de financiación autonómica. Mientras, ha apuntado que la otra opción sería un partido (el PP) que ha pactado con Vox en otras comunidades pese a que la segunda formación busca «recortar» el Estado de las Autonomías.
De este modo, ha señalado la necesidad de que Galicia cuente con un presidente que «trabaje de forma leal por la vía política», en lugar de través de los tribunales, y ha asegurado que será un líder progresista el que «encarrile» el modelo de financiación sin «abandonar» la defensa de la autonomía de la comunidad. También ha achacado el apoyo de otras formaciones a la apuesta por la vía judicial realizada por la Xunta a «intereses preelectorales».
Asimismo, ha insistido en que Galicia recibe «más ingresos de los que aporta» al Estado y ha vuelto a asegurar que «el problema» de la financiación autonómica lo generó el exministro ‘popular’ de Hacienda Cristóbal Montoro. Por ello, Caballero ha señalado que los representantes de las distintas comunidades deben abordar mecanismos que «permitan dotar de buena financiacición» a las regiones y «paliar los efectos derivados del IVA de 2017».
El jefe de filas de los socialistas también ha vuelto a criticar al PP por no haber apoyado los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en 2019 e «impedir» que se «arreglase» esta cuestión.
Adicionalmente, el candidato del PSdeG a la Presidencia de la Xunta ha recordado que Feijóo «ya intentó trasladar la idea de que el Gobierno de España no dotaba de 800 millones de euros a Galicia» el año pasado. Sin embargo, ha remarcado que las entregas a cuenta se actualizaron «tal y como había apuntado el PSdeG».
VISITA A RAMIRÁS
Estas declaraciones las ha realizado en el marco de un encuentro mantenido con la alcaldesa de Ramirás, Isabel Gil, que ha señalado que esta localidad precisa de inversión autonómica para rehabilitar una escuela donada al Ayuntamiento, así como para potenciar la agricultura y la ganadería. También ha incidido en el «problema» que ha supuesto la aparición de arsénico en el agua de la localidad.
Precisamente, Caballero ha insistido en la necesidad de que Augas de Galicia dé respuesta a esta situación y ha criticado que la máquina de rayos de la que dispone el municipio vecino de Celanova «se encuentre parada».