InicioPOLÍTICALa Cámara insta al Estado a simplificar los trámites burocráticos para emigrantes...

La Cámara insta al Estado a simplificar los trámites burocráticos para emigrantes retornados

Publicada el


La Cámara gallega ha instado al Estado a simplificar los trámites burocráticos a los que deben hacer frente los emigrantes gallegos que deciden retornar a su tierra de origen y que, según el PPdeG, tienen problemas a la hora de lograr permisos de residencia para sus parejas u homologar títulos universitarios y permisos de conducir.

La proposición no de ley, debatida en el pleno ordinario de este miércoles en el Parlamento de Galicia, ha salido adelante con el voto a favor del grupo mayoritario, el PPdeG, de quien partía la propuesta. Por contra, la oposición votó en contra de la iniciativa mostrando su dudas sobre los datos de emigrantes retornados que ofrece la Xunta.

«No es justo que el principal problema que se encuentren los gallegos en el exterior para retornar sean los burocráticos», ha destacado la diputada popular Raquel Arias, que ha aseverado que «si el siglo XX fue el siglo de la emigración, el XXI será el del retorno».

Así, ha manifestado que «en lo que va de legislatura», es decir, desde el año 2016, han vuelto a Galicia un total de 20.000 gallegos en la diáspora procedentes de países como Suiza, Brasil, Estados Unidos o el Reino Unido.

Arias ha indicado que «algunos vuelven después de toda una trayectoria laboral» pero «otros» lo hacen «porque cree que aquí tienen más oportunidades de futuro».

En este sentido, ha lamentado las «trabas burocráticas» a las que deben hacer frente estas personas, por lo que ha reclamado al Gobierno central que «con carácter de urgencia» adopte medidas para facilitar trámites como la obtención del permiso de residencia para las parejas mixtas o con hijos, incluso creando «un procedimiento especial de autorización de residencia temporal».

Por su parte, los grupos de la oposición han cargado contra la «visión» de la Xunta y el PP sobre el retorno de gallegos del exterior, ya que aseguran que los «motivos» de su vuelta no están en que Galicia ofrezca «oportunidades de un futuro digno» sino que radican en la situación que atraviesan los principales países de origen: Venezuela, Brasil y el Reino Unido (con su inminente salida de la Unión Europea).

«Algo tendrá que ver la situación de estos países», ha indicado Patricia Vilán (PSdeG), que ha acusado a la Xunta de «intentar tapar los problemas demográficos» que padece Galicia «con estas noticias» sobre el retorno de gallegos en el exterior.

Luca Chao (Común da Esquerda), que ha apuntado que el acuerdo de gobierno en el Estado suscrito por PSOE y Unidas Podemos recoge una estrategia para facilitar la vuelta de emigrantes, ha censurado la actitud «negacionista» de la Xunta sobre la «expulsión» de jóvenes por falta de perspectivas laborales «dignas» desde el inicio de la crisis económica.

Para Luís Bará (BNG), el PP «devalúa» el Parlamento de Galicia a través de este tipo de iniciativas porque lo convierten en «una sucursal del Congreso». Además, se ha preguntado si «toda la maraña administrativa» que afecta a los retornados «la puso en marcha el gobierno de PSOE y Podemos» configurado este mes «o ya la había de antes».

«¿Se creen que los que vuelven lo hacen por las políticas de la Xunta? Lo hacen porque no les queda más remedio», ha espetado Pancho Casal (grupo mixto), para quien la Xunta practica la «política ficción» dibujando una Galicia también «ficticia».

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

El PSdeG vuelve a acusar a PP y BNG de hacer «pinza» para «impedir» que Besteiro pregunte a Rueda en el Parlamento

El Grupo Socialista ha vuelto a acusar este martes al Partido Popular y al...