InicioPOLÍTICAEl PSOE de Ourense denuncia que el Gobierno local eche mano de...

El PSOE de Ourense denuncia que el Gobierno local eche mano de «ocurrencias» para desarrollar su política termal

Publicada el


Los socialistas de la ciudad de Ourense denuncian que el grupo de Gobierno del Partido Popular y Democracia Ourensana desarrollen la política termal de la capital de provincia «a golpe de ocurrencias».

Además, las críticas del PSOE también están dirigidas a la «improvisación y decoordinación» con las que el Gobierno local actúan sobre el proyecto de rehabilitación de la antigua cárcel, que se encuentra en una «situación ruinosa».

De esta manera, el portavoz socialista en el Ayuntamiento y en la Diputación, Rafa Villarino, ha censurado este miércoles la «ausencia total de planificación y proyectos» para rehabilitar ciertos aspectos de la ciudad como las explotaciones termales o el edificio de la antigua cárcel, según explican el PSOE en un comunicado.

Sobre la política termal, el concejal Javier Rey ha destacado la «falta de rumbo» en lo referente al Termalismo, así como en el «estado deplorable actual de la rivera del Miño». Por eso, ha pedido a la concejala de este departamento, Flora Moure (PP), que «deje de ser la comentarista de las ocurrencias de sus compañeros de Gobierno».

Los socialistas recuerdan que en varias juntas de gobierno de esta área Moure habló sobre las «ideas» del alcalde, Gonzalo Pérez Jácome, sobre utilizar el edificio de la antigua cárcel como sede de la UNED. A este respecto aseguró que este plan «no tenía recorrido por tratarse de una idea más» que incluso sugería «problemas legales» al no estar aprobado el Plan Especial de As Burgas para acometer la actuación.

En otra ocasión, la misma concejala sostuvo que «no existía un posicionamiento oficial del Ayuntamiento» sobre convertir en un hotel la actual sede de la Diputación de Ourense, a diferencia de lo que anunció el «presidente provincial de su partido», Manuel Baltar.

Por todo esto, el grupo socialista ha solicitado una copia del Plan Termal aprobado y reflejado en un documento que de momento aseguran que se encuentra «obsoleto». Asimismo, piden que se llegue a un «consenso» con los agentes sociales para desarrollar un plan actualizado.

últimas noticias

Un acuerdo con Fiscalía permite a un guardia civil rebajar su pena a una multa y suspensión de cargo y sueldo por un año

Un acuerdo con Fiscalía ha permitido rebajar la pena solicitada para el guardia civil...

Bruselas presentará en diciembre un plan de vivienda con medidas a nivel europeo, nacional y local

La Comisión Europea ha confirmado este jueves que antes de la próxima cumbre de...

Piden a Caballero «que no le cieguen» las luces navideñas y vea las «sombras» de los ‘sintecho’ tras dos nuevas muertes

El foro socioeducativo Os Ninguéns ha reclamado este jueves al alcalde de Vigo, Abel...

José Montaña Louzao y Pablo Escudero Abenza ganan el premio Torrente Ballester de narrativa de la Diputación de A Coruña

El XXXVII Premio Torrente Ballester, convocado por el departamento de Cultura de la Diputación...

MÁS NOTICIAS

La Xunta niega «boicot» a las declaraciones de mercado tensionado y urge al Gobierno participar en el plan de vivienda

El secretario xeral de Vivenda e Urbanismo, Heriberto García Porto, ha rechazado que exista...

Los alcaldes de Barcelona, A Coruña y Las Palmas comparecerán en el Senado para hablar sobre política de vivienda

Los alcaldes socialistas de Barcelona (Jaume Collboni), A Coruña (Inés Rey) y Las Palmas...

Besteiro califica a la Xunta de «inoperante» en materia medioambiental y advierte de la «falta de confianza» en Bruselas

El líder socialista insiste en que Altri "es un proyecto absolutamente fallido" en Galicia...