InicioPOLÍTICAGómez-Reino (En Común) formará parte de la Diputación Permanente del Congreso

Gómez-Reino (En Común) formará parte de la Diputación Permanente del Congreso

Publicada el


El portavoz de Galicia en Común, Antón Gómez-Reino, figura entre los parlamentarios seleccionados por el Grupo Confederal de Unidas Podemos para formar parte de la Diputación Permanente del Congreso, cuya mesa se constituye este martes.

Así, el PSOE, el PP y Unidas Podemos se disponen a repartirse los cinco puestos de la Mesa de la Diputación Permanente del Congreso, por lo que todo apunta a que Vox se quedará fuera de este órgano que sustituye al Pleno en periodos no ordinarios de sesiones o entre legislaturas.

La Diputación Permanente, encargada de decidir sobre la celebración de los Plenos de control al Gobierno y las comparecencias de ministros en periodos no ordinarios (enero, julio y agosto), se constituirá a las doce del mediodía de este martes, apenas tres días antes de que culmine el primer mes en el que debía sustituir al Pleno.

Según acordaron los principales grupos parlamentarios, la Diputación Permanente estará integrada esta legislatura por 68 diputados más la presidenta Congreso. De ese total, 24 puestos corresponden al PSOE (contando a Meritxell Batet), 17 al PP, diez a Vox, siete a Unidas Podemos, tres a ERC, uno al PNV y otro a Bildu, mientras que Ciudadanos, el Grupo Plural y el Grupo Mixto contarán con dos representantes cada uno.

A SÓLO CUATRO VOTOS DE LA MAYORÍA ABSOLUTA

Con estas cifras, la mayoría absoluta de la Diputación Permanente quedará fijada en 35 votos, a los que los socios de la coalición gubernamental (que suman 31) podrán llegar si pactan con ERC y el PNV o bien con los de Oriol Junqueras y EH Bildu, o cualquier otra fórmula que implique el apoyo de dos grupos de todo ese catálogo de minorías.

Esas alianzas, en cambio, no les son suficientes a socialistas y morados para alcanzar la mayoría absoluta en el Pleno del Congreso, donde para llegar a los 176 votos tiene que buscar el apoyo de más de dos fuerzas minoritarias.

En la sesión constitutiva de este martes se elegirá a la Mesa de la Diputación Permanente, que es una versión reducida de la Mesa general. Para acompañar a Batet habrá que elegir a dos vicepresidentes y dos secretarios, que normalmente son también miembros de la Mesa del Congreso.

La mayoría que el PSOE y Unidas Podemos suman en la Mesa del Congreso debe trasladarse a la Mesa de la Diputación Permanente, donde de los cuatro puestos a repartir (Batet tiene asegurado el suyo en la Presidencia) dos serán para el bloque de PSOE y Unidas Podemos y los otros dos para el PP.

Así las cosas, Vox, que el pasado mes de diciembre logró entrar en la Mesa del Congreso haciéndose con la Vicepresidencia Cuarta, se quedará esta vez fuera del órgano de gobierno de la Diputación.

PSOE ADSCRIBE A EXMINISTROS Y PODEMOS DEJA FUERA A LOS SUYOS

Los distintos grupos parlamentarios ya nombraron a los 68 titulares y 68 suplentes que integrarán este órgano, cuyos miembros son los únicos que continúan como diputados cuando se disuelven las Cortes, cobrando como tales y conservando su fuero.

Así, el PSOE ha adscrito a la Diputación Permanente a varios exministros y secretarios de Estado del anterior Gobierno de Pedro Sánchez, como Magdalena Valerio (Trabajo), María Luisa Carcedo (Sanidad) y José Guirao (Cultura), así como a la ex secretaria de Estado de Seguridad, Ana Botella. El listado se completa con la cúpula del Grupo Parlamentario, con Adriana Lastra a la cabeza, y el grueso de los miembros de la Ejecutiva Federal del PSOE.

Ni el PSOE ni Unidas Podemos incluyen en la Diputación a sus ministros diputados, que ya tienen su propio aforamiento. El grupo confederal ha abierto así hueco a otros dirigentes del partido y de la cúpula parlamentaria como Pablo Echenique (portavoz parlamentario), Sofía Fernández Castañón (adjunta), Txema Guijarro (secretario general), Rafael Mayoral (portavoz del partido), Alberto Rodríguez (Organización) y los portavoces de En Comú, Jaume Asens; IU, Enrique Santiago Romero; Galicia En Común, Antón Gómez-Reino Varela.

El PP, por su parte, ha inscrito en la Diputación Permanente a buena parte de la dirección del partido y de la cúpula del Grupo Popular. Así, su delegación de 17 titulares y otros tantos suplentes está encabezada por el presidente y el secretario general del partido, Pablo Casado y Teodoro García Egea, y por la portavoz parlamentaria, Cayetana Álvarez de Toledo.

últimas noticias

Rural.-Miranda (BNG) comparte la simplificación de la PAC, pero cree que «de poco vale» si se va a instalar Altri

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, comparte la voluntad de simplificar la Política Agraria...

El Gobierno reprende a la Xunta al no ver «comprensible culpar al ICO» de la situación de los cooperativistas de Xuxán

El Ministerio de Vivienda, dirigido por Isabel Rodríguez, ha reprendido a la Xunta porque,...

Letras Galegas.- Los músicos de la romería de San Campio abren los actos del Archivo de la Real Academia Galega

El Archivo de la Real Academia Galega (RAG) estrena en esta semana central de...

Los hospitales de Vigo y Santiago se sumarán al de A Coruña en el empleo de terapias oncológicas CAR-T en adultos

Los complejos hospitalarios universitarios de Vigo (Chuvi) y Santiago de Compostela (CHUS) acaban de...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Miranda (BNG) comparte la simplificación de la PAC, pero cree que «de poco vale» si se va a instalar Altri

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, comparte la voluntad de simplificar la Política Agraria...

Rueda reafirma su apuesta de «dar entrada a participación privada en la gestión del día a día» de la Xunta

El presidente de Xunta, Alfonso Rueda, ha reafirmado este miércoles su apuesta por "dar...

El gobierno de Lugo reclama al presidente de la Xunta más inversiones que las anunciadas el lunes tras el Consello

La portavoz del PSOE en el gobierno local de Lugo, Ana González Abelleira, ha...